Se presentan nuevas estrategias para abordar la crisis energética en Cuba.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Fede Gayardo

El gobierno cubano ha anunciado nuevas medidas destinadas a mitigar la crisis energética que enfrenta la Isla, la cual se traduce en constantes y prolongados apagones que ocurren a diario.

Durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, expuso una serie de restricciones para el verano de 2025. Estas incluyen el cierre de oficinas estatales de viernes a lunes, reordenamiento de servicios públicos y la implementación de apagones para aquellos que superen las cuotas de consumo.

El objetivo de estas directrices es aliviar la sobrecarga del sistema eléctrico nacional, que se encuentra en colapso debido a la falta de mantenimiento y los años de explotación, entre otros factores.

Las medidas han sido comunicadas por los consejos de administración de municipios como Calixto García y Manicaragua, en Villa Clara. A través de sus redes sociales, dieron a conocer algunas de estas restricciones, que incluyen la prohibición del consumo eléctrico en carpinterías y centros de elaboración de alimentos entre las 11:00 a.m. y las 2:00 p.m., así como entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m.

Asimismo, se implementará una reducción obligatoria del 5% en el consumo de todos los centros estatales y no estatales considerados de alto consumo, además de disminuirse en un 30% los planes energéticos de entidades estatales.

La jornada laboral también se verá afectada, limitándose de lunes a jueves de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., a excepción de los servicios esenciales.

Por último, se han anunciado cambios en los turnos y el cierre de instituciones públicas los viernes, haciendo énfasis en el uso de “breakers” para cortar completamente el suministro eléctrico.

Alexander Santiesteban y Elizabeth Núñez, viceintendentes municipales en esos territorios, subrayaron que el objetivo es “ahorrar energía en el sector estatal y que esto impacte en la disminución de las afectaciones para la población”.

En pleno verano, cuando las temperaturas son cada vez más altas en el país, los cubanos continúan sin descanso. Las medidas, que supuestamente son temporales, no “refrescan” la situación que se vive en el país. Los apagones no cesan y el colapso energético se vislumbra aún más, a pesar de que el gobierno insiste en que la solución es “la resistencia”.

Más Noticias

Últimas Noticias