Santa Clara permanece en la lucha en Pequeñas Ligas: Cuba aspira a una nueva victoria en la Serie Latinoamericana.

Lo más Visto

Foto: Serie Latinoamericana 2025 / Facebook

El equipo de Santa Clara se presentará este miércoles en Monterrey, México, con la meta de alcanzar su tercera victoria consecutiva en la Serie Latinoamericana de Pequeñas Ligas, categoría 9-10 años. Su próximo oponente es un combativo conjunto nicaragüense que también busca el triunfo.

La novena cubana ha sido una de las grandes revelaciones del torneo. El martes, mostraron una actuación contundente al vencer a Panamá 12-6, gracias a una explosiva reacción ofensiva que demostró la madurez y el carácter de los Leoparditos del centro del país. Diez carreras en un solo inning evidencian que este equipo no se rinde, sin importar el marcador ni el momento del juego.

Sin embargo, el verdadero aviso se dio desde el primer encuentro, cuando sorprendieron a los favoritos locales, el club Treviño Kelly de México, con una dramática victoria que hizo vibrar el estadio. Ese batazo decisivo en el cierre del partido estableció el tono con el que los cubanos planean competir en esta serie: con garra, coraje y la herencia de una isla que vive y respira béisbol.

Dirigidos con destreza por el entrenador José Yadián Ganuza, los jóvenes han logrado combinar pasión y estrategia. El manejo del bullpen ha sido una de las grandes fortalezas del equipo, con relevistas que entran a controlar los momentos difíciles y mantener el ritmo competitivo, según destaca el periodista Boris Luis Cabrera, quien ha seguido de cerca cada partido de los caribeños.

Con dos victorias en sus dos presentaciones, Santa Clara lidera su grupo de clasificación, superando a selecciones con un destacado historial en la región como Venezuela, México y Panamá. Después del enfrentamiento de hoy contra Nicaragua, los cubanos tienen por delante dos desafíos: uno contra Venezuela el jueves y otro frente a Chile el viernes, que podría ser crucial.

Aunque la historia de Cuba en torneos infantiles está llena de nombres y anécdotas memorables, esta nueva generación busca dejar su propia huella. Lo están logrando con determinación, talento y una energía que es contagiosa. Cada out, cada batazo, cada carrera, demuestra que el béisbol en la isla continúa vivo en cada barrio, en cada campo improvisado y, sobre todo, en el corazón de estos pequeños gigantes.

Más Noticias

Últimas Noticias