Foto: RRSS
Alfredo González, padre del joven cubano Annier González, quien se quitó la vida a los 18 años mientras cumplía con el Servicio Militar Obligatorio, fue liberado tras más de 30 horas de detención en Matanzas, donde fue acusado de desacato.
El mismo González anunció en su cuenta de Facebook que su arresto ocurrió el pasado lunes, después de que el oficial que se señala como responsable de la muerte de su hijo en 2023, a quien identifica como “jefe de la previa”, presentó una acusación en su contra por supuestas amenazas de muerte.
Luego de la detención, González enfrentó un proceso que incluyó una solicitud inicial de fianza de 5000 pesos, la cual fue reemplazada por una medida cautelar que le permitió ser liberado mientras continúa la investigación.
El padre del joven fallecido ha sido una de las voces más activas en la denuncia pública de abusos dentro del Servicio Militar Obligatorio en Cuba. Desde la muerte de su hijo, ha documentado minuciosamente su duelo y su lucha por justiciaa través de cartas, videos y publicaciones en redes sociales.
Asimismo, es un miembro destacado del grupo “No más VÍCTIMAS en el servicio militar en Cuba”, donde familiares de otros afectados comparten testimonios sobre muertes, accidentes y maltratos en las fuerzas armadas.
González ha señalado que el oficial involucrado en el maltrato a su hijo usó su posición para acosarlo y luego lo acusó falsamente de amenazas, lo que resultó en su arresto.
A pesar de que su activismo ha sido pacífico y se ha enfocado en la vía legal, su detención ha generado preocupación entre activistas, intelectuales y la comunidad cubana tanto dentro como fuera del país.
La profesora e intelectual Alina Bárbara López Hernández, quien confirmó la detención, criticó el uso de la justicia para silenciar a González, calificando la acusación de desacato como una farsa.
López Hernández, que también ha enfrentado represión política, resaltó que la detención forma parte de un patrón creciente de represalias contra ciudadanos que denuncian irregularidades y abusos dentro del sistema militar y policial cubano.
El caso de Alfredo González se produce en un contexto de creciente cuestionamiento del Servicio Militar Obligatorio, que ha cobrado notoriedad tras incidentes como el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas en 2022, donde reclutas sin la preparación adecuada fueron enviados a combatir el fuego, y la reciente explosión en Melones, Holguín, que causó la muerte de otros jóvenes soldados.
Estas tragedias han reavivado el debate sobre la exposición de personas inexpertas a tareas de alto riesgo en el ámbito militar, generando una oleada de denuncias públicas y demandas de cambio.