Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Fede Gayardo
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) ha denunciado una reciente violación de su canal oficial en la plataforma de videos YouTube, a manos de lo que consideran “actores maliciosos”.
Según el comunicado emitido por la cancillería cubana, “este acto representa una manifestación de ciberdelincuencia y forma parte de las prácticas de acoso digital que nuestras instituciones han denunciado repetidamente”.
Tras esta denuncia publicada en su página web oficial, el MINREX aclaró que el contenido difundido durante el tiempo que “la cuenta estuvo comprometida no refleja en absoluto la posición del Gobierno de Cuba, ni de este Ministerio ni de ninguna institución cubana”.
En la actualidad, las autoridades se encuentran trabajando con los equipos técnicos correspondientes para “restablecer completamente el control del canal, fortalecer su seguridad y prevenir futuras acciones de este tipo”.
Finalmente, el texto oficial reafirma su rechazo a estas “prácticas ilegales y nuestra determinación de defender la verdad y la voz soberana de Cuba en todos los espacios digitales”.
Como bien señala el propio MINREX, esta no es la primera vez que sus canales en plataformas digitales han sido vulnerados. En enero de este año, por ejemplo, su cuenta en X fue hackeada.
“Cualquier información que se publique desde la cuenta @CubaMINREX a partir de ahora es falsa”, advirtió el organismo en ese momento a través de Facebook para informar sobre lo sucedido con su perfil oficial en la mencionada red social.
En la cuenta de X se publicó un tuit que decía: “Escuchamos la noticia y lo sentimos. Para compensar las pérdidas lanzamos Justicia para Cuba. Mis más sinceras disculpas Cuba”.
Además, se compartió en dicho perfil un audio que fue eliminado de inmediato.
En ocasiones anteriores, los hackeos a las cuentas del MINREX han sido utilizados para difundir mensajes reivindicativos por parte de grupos opositores, relacionados con los presos políticos o con insultos hacia el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.