«¿Pertenece esta calle a Fidel?»: El gobierno de México se pronuncia sobre la controvertida eliminación de las estatuas de Castro y el Che.

Lo más Visto

Foto: Laura Cardoso | X

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que solicitará formalmente a la alcaldía Cuauhtémoc la devolución de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, que fueron retiradas del Jardín Tabacalera. Según indicó, su objetivo es ubicarlas en un lugar público “simbólico y céntrico”, donde puedan ser apreciadas como parte del legado histórico entre Cuba y México.

Este anuncio no fue improvisado. Ocurrió durante un evento oficial y se dejó claro que el tema de las esculturas se ha convertido en una prioridad para el gobierno de la capital mexicana. Brugada destacó que las piezas están almacenadas “en una bodega” y enfatizó la disposición de coordinarse con el Gobierno Federal para reubicarlas.

La respuesta de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega fue rápida. Defendió el retiro, argumentando irregularidades en la instalación y haciendo hincapié en el respeto a los derechoshumanos. Afirmó que la decisión fue respaldada por los vecinos de la zona. Sin embargo, esta medida desató una polémica que ha trascendido límites administrativos, convirtiéndose en un pulso ideológico.

Rojo de la Vega incluso sugirió la posibilidad de subastar las esculturas: “Quienes las veneran, que las compren”. Este comentario fue un golpe directo a los sectores que defienden el legado del Che y de Fidel desde la distancia. En las redes sociales, la propuesta avivó el debate entre aquellos que ven en esas figuras un símbolo de resistencia y quienes las critican por su papel en un régimen autoritario.

Brugada, por su parte, hizo referencia a la soberanía y autodeterminación. Señaló que las estatuas no solo representan a dos personajes históricos, sino también los vínculos entre dos pueblos que han compartido luchas. “Nos hermanan a dos naciones”, comentó, sumando su voz a una narrativa oficial que enfatiza el papel de Cuba como referente político.

La jefa de Gobierno aprovechó la oportunidad para reiterar su apoyo al régimen cubano. “Desde la Ciudad de México, todo nuestro respeto, nuestra solidaridad y nuestro más profundo reconocimiento”, afirmó.

La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre el tema. Aunque evitó un enfrentamiento directo con Rojo de la Vega, opinó que las esculturas deberían preservarse en otro sitio. Aseguró que forman parte de “un momento histórico”, más allá de las opiniones individuales sobre los personajes mencionados.

Por otro lado, la Asociación de Cubanos Residentes en México “José Martí” criticó a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, a quien acusaron de actuar de manera arbitraria y sin previo aviso al retirar las estatuas. En una convocatoria pública, se manifestaron el pasado domingo 20 de julio en el Jardín Tabacalera, exigiendo la devolución de lo que consideran un “patrimonio histórico”, commemorando el 70 aniversario del primer encuentro entre ambos líderes revolucionarios en la capital mexicana. “Podrán llevárselos del parque, pero no del corazón del pueblo”, afirmó la comunidad.

Más Noticias

Últimas Noticias