Foto: Asamblea Nacional de Cuba / X
Texto: Redacción Cubanoticias 360
La multicampeona paralímpica cubana Omara Durand Elías se convirtió en madre por segunda vez el 11 de julio, al dar a luz a Liz Allison en el Hospital Ramón González Coro, ubicado en el municipio de Plaza de la Revolución en La Habana.
La velocista guantanamera, de 33 años, celebra este nuevo capítulo de su vida junto a su primera hija Erika, de 12 años, y su pareja, el exatleta Noleysis Vicet Juan.
Este acontecimiento no pasó desapercibido en la prensa estatal cubana, y el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, así como el titular del Inder Osvaldo Vento, se unieron a las felicitaciones desde diversos ámbitos.
“Nueva medalla para Omara Durand, una que anunció en su retiro y que hoy acaricia con el orgullo de saberse campeona de las pistas y la vida”, publicó el mandatario, quien también manifestó su emoción por los logros personales y deportivos de la atleta.
Durand anunció su retirada del deporte activo tras consagrarse en los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde reafirmó su dominio en la categoría T12, ganando oros en las pruebas de 100, 200 y 400 metros planos.
Este logro fue el broche de oro para una trayectoria extraordinaria, que incluye títulos en Río 2016 y Tokio 2020, así como sus distinciones en Londres 2012.
“Fue un gran honor llevar la bandera de Cuba. Es la última vez que voy a vestir los colores cubanos porque me retiro y no competiré más”, expresó emocionada al cerrar su participación en los juegos parisinos, según declaraciones ahora reproducidas por la publicación JIT.
Con 14 medallas en campeonatos mundiales y un legado imbatible en Juegos Parapanamericanos, Omara Durand es un símbolo de la excelencia deportiva cubana y un referente de inclusión para las personas con discapacidad.
Ahora, fuera de las pistas, inicia una nueva etapa: la maternidad, que enfrenta con la misma entrega y pasión que sus carreras.