Modificación de los horarios de trenes en Cuba debido a la escasez de vagones y locomotoras.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

Desde finales de este mes y hasta el 30 de septiembre de 2025, se realizarán modificaciones en el horario de los trenes que parten de La Habana debido a la falta de coches y locomotoras.

Esta novedad fue comunicada a través del perfil de ‘Rutas Nacionales’ en Facebook, donde se detalló que estas ajustadas son necesarias para mantener el servicio durante el aumento de la demanda.

Con efecto inmediato, las salidas vespertinas se retrasarán una hora, exceptuando los trenes de regreso, que mantendrán su horario habitual. La intención es aliviar la carga de la flota disponible, aunque numerosos usuarios han manifestado su descontento por los cambios frecuentes y la falta de información anticipada.

Según el perfil mencionado, los nuevos horarios serán los siguientes:

Tren No. 1 (La Habana → Santiago de Cuba) partirá a las 10:15 p.m. en lugar de las 7:15 p.m.

Tren No. 3 (La Habana → Guantánamo) cambiará de las 7:00 p.m. a las 10:00 p.m.

Tren No. 5 (La Habana → Holguín) será a las 10:05 p.m. en vez de las 7:05 p.m.

Tren No. 7 (La Habana → Bayamo-Manzanillo) se trasladará de las 7:20 p.m. a las 11:20 p.m.

A pesar de que estos nuevos horarios ayudan a reducir un poco la presión sobre el material ferroviario, la población se mantiene preocupada por la incertidumbre generada por los constantes reajustes. Las reacciones no tardaron en llegar.

Algunos usuarios valoran esta medida ante la escasez de coches y el incremento de la demanda, mientras que otros critican “la gestión de los recursos y la falta de mantenimiento adecuado”, así como que “los coches que llegan a la capital no son bien cuidados, lo que disminuye la calidad del servicio”.

Las autoridades aseguran que están trabajando con los recursos disponibles para ofrecer el mejor servicio posible y aconsejan a los viajeros confirmar sus pasajes directamente en la Empresa Viajero en las estaciones para evitar confusiones y demoras.

Es importante recordar que la colaboración con Rusia, que en su momento prometió un salvavidas para el ferrocarril cubano, ha quedado en compromisos incumplidos. En 2016, la empresa rusa Sinara acordó entregar 75 locomotoras TGM‑8KM adaptadas al clima tropical, de las cuales únicamente llegaron 51 hasta 2021.

El proyecto para modernizar más de 1 000 km de vías, acordado en 2020, fue paralizado por dificultades económicas y restricciones de cuarentena. Aunque en 2024 se mencionó una inyección millonaria para renovar rieles y flota, hasta ahora solo han sido palabras al aire. El ferrocarril cubano, mientras tanto, sigue atrapado en un dilema con muchos proyectos futuristas y pocas vías para avanzar.

Más Noticias

Últimas Noticias