Modificación de género en Cuba podrá realizarse mediante solicitud individual.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Foto: Archivo CN360

El Parlamento cubano ratificó este viernes una nueva Ley del Registro Civil, que permitirá a los ciudadanos solicitar el cambio de identidad de género y actualiza integralmente los procedimientos relacionados con la certificación de hechos y actos del estado civil.

De acuerdo con las autoridades, esta normativa tiene como objetivo modernizar el sistema registral y mejorar la labor de las más de 300 oficinas del registro civil que operan en el país, incluso en situaciones de emergencia.

Entre los cambios más significativos, la ley reconoce el derecho a modificar el género legal, así como la libre elección del nombre propio, el orden de los apellidos y la inclusión de la condición intersexual en los registros de nacimiento. Sin embargo, la elección de nombres estará sujeta a ciertas restricciones, como evitar confusiones, vulgaridades o coincidencias con marcas registradas.

La nueva legislación también incorpora principios fundamentales como la gratuidad de los servicios, la inmediatez, la legalidad, la eficacia administrativa y la protección de datos personales. Además, incluye una perspectiva de género, el reconocimiento de personas en situación de vulnerabilidad y el respeto a la autonomía progresiva de niños y adolescentes.

Uno de los aspectos más destacados es la digitalización del sistema. Se contempla la creación de un Registro Civil Central con base de datos nacional, el uso de firma digital certificada y la implementación de un folio único por persona, donde se recopilarán todos los actos registrales de manera cronológica. También se simplifican procesos como la corrección de errores o la eliminación de testigos en trámites matrimoniales.

Otros actos no tradicionales, como los pactos de convivencia y los apoyos moderados o intensos para personas en situaciones especiales, también recibirán reconocimiento legal.

Más Noticias

Últimas Noticias