FotoCollage: Periódico Artemisa | Facebook
Texto: Fede Gayardo
La vía hacia el Complejo Turístico Las Terrazas fue el escenario de un accidente masivo que involucró a un ómnibus de la Cooperativa No Agropecuaria de Transporte Artemisa, resultando en 22 personas lesionadas.
En el transporte viajaba una familia que planeaba celebrar un cumpleaños cuando el vehículo perdió estabilidad y se volcó. El medio estatal Artemisa confirmó que ninguno de los heridos se encuentra en “peligro inminente para la vida”.
Tras el incidente, ocho menores y 13 adultos fueron trasladados al Hospital Comandante Pinares, en San Cristóbal. Yolani Torres Martínez, director del hospital, detalló a dicho medio que todos fueron clasificados como “código verde” dentro del sistema de emergencia médica y permanecieron bajo observación por al menos 24 horas.
Asimismo, otras dos víctimas recibieron atención en la capital provincial; una de ellas, que necesitaba una tomografía y evaluación de Neurocirugía, fue finalmente remitida al Hospital Clínico Quirúrgico General Calixto García, en La Habana, aunque “no estaba grave”.
Los afectados provienen de los municipios de Candelaria y Artemisa, y hasta el momento no se han esclarecido las causas exactas del accidente ni la situación de los heridos.
En las últimas semanas, las carreteras de Cuba se han visto marcadas por múltiples siniestros. En Santo Domingo, Villa Clara, un choque frontal entre dos motocicletas dejó un fallecido y varios heridos, entre ellos un menor.
Al día siguiente, en Guanabacoa, un taxi colisionó con un jeep militar y se incendió, resultando en la muerte de un turista extranjero y dos jóvenes que estaban en servicio militar; y el martes en Mayarí, Holguín, una camioneta particular volcó debido al pavimento mojado, causando lesiones a siete personas.
Según la Comisión Nacional de Seguridad Vial, entre enero y mayo de 2025 se registraron 3,035 accidentes, con 2,670 lesionados y 290 fallecidos.
Aunque las estadísticas muestran una disminución en el total de accidentes comparado con 2024, lamentablemente el número de muertes ha aumentado. Estos datos resaltan la necesidad urgente de reforzar no solo la prevención y la responsabilidad al volante, sino también el control y el estado de las carreteras cubanas.