Interrupción de los servicios de pagos electrónicos en Cuba debido a tareas de mantenimiento.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Fede Gayardo

La empresa Servicios de Pago Red S.A. (REDSA) ha informado que, a partir de la medianoche de hoy, miércoles 30 de julio, sus plataformas electrónicas, que incluyen cajeros automáticos, la app Transfermóvil, la pasarela EnZona y la red de terminales de puntos de venta (TPV), experimentarán una “interrupción programada”.

De acuerdo con la comunicación oficial difundida en sus redes sociales, el mantenimiento se llevará a cabo desde las 12:00 a.m. del miércoles hasta las 5:00 a.m. del jueves 31, con el objetivo de garantizar las “actualizaciones necesarias que aseguran la seguridad y la disponibilidad de los servicios”.

Esta medida se suma a las dificultades causadas por apagones frecuentes, conexiones lentas a Internet y la escasez de efectivo en los cajeros. Ante esta situación, los usuarios han expresado sus opiniones en redes sociales.

Algunos cubanos manifiestan desconfianza hacia estos “ajustes” y creen que son solo una excusa para implementar la misma estrategia seguida antes del aumento de tarifas de ETECSA en mayo pasado.

Las opiniones sugieren que el gobierno podría aprovechar esta pausa en el servicio para hacer ajustes que faciliten la puesta en marcha de la anunciada reestructuración del mercado cambiario.

No es un rumor sin fundamento, especialmente si se considera que a mediados de julio, el primer ministro Manuel Marrero Cruz mencionó en la Asamblea Nacional del Poder Popular que, durante el segundo semestre de 2025, se implementará un nuevo “mecanismo de gestión, control y asignación de divisas” como parte del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”.

En resumen, desde el mantenimiento de sistemas hasta el rediseño de la política cambiaria, el país parece avanzar hacia una serie de cambios que marcarán el rumbo económico en los próximos meses. ¿Será esta pausa en los servicios de pago electrónico el preludio de una actualización profunda del ecosistema financiero cubano? Por ahora, solo queda esperar.

Más Noticias

Últimas Noticias