Increíble: atrapan en un aeropuerto a un hombre que llevaba narcóticos líquidos ocultos en su cuerpo.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Foto: RRSS

Un pasajero fue detenido recientemente en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana al descubrirse que transportaba sustancias prohibidas ocultas dentro de su cuerpo.

Según informaron fuentes oficiales de la Aduana General de la República, se trataba de cocaína líquida encapsulada en preservativos, una técnica empleada para eludir los sistemas de control.

El vicejefe de la Aduana, William Pérez González, confirmó el hallazgo, apuntando que el detenido había ingerido varias cápsulas con el objetivo de introducir la droga en el país sin ser detectado.

Por el momento, no se han revelado los datos personales del individuo, quien permanece bajo custodia mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes. Este incidente es parte de una serie de intentos fallidos de introducir estupefacientes en Cuba, donde los métodos varían desde la ingestión de cápsulas hasta el uso de compartimientos ocultos en equipajes y objetos personales.

Las autoridades advierten sobre una creciente tendencia hacia el uso de formatos líquidos, lo que dificulta aún más su detección. Pérez González destacó la importancia de mantener controles estrictos en los aeropuertos del país y reiteró que el personal aduanero sigue recibiendo capacitación especializada para enfrentar nuevas modalidades de contrabando.

Recientemente, el gobierno cubano ha intensificado su ofensiva contra el tráfico de drogas, implementando medidas tecnológicas y aumentando la vigilancia en sus fronteras. En otra operación reciente, por ejemplo, agentes de la Aduana descubrieron drogas ocultas en golosinas y cigarrillos electrónicos en el aeropuerto de Jardines del Rey, subrayando la sofisticación de los métodos utilizados por los traficantes.

Entre los objetos empleados para el ocultamiento se han identificado también pañales, bombillas, bebidas y maletas modificadas.

Las autoridades insisten en que habrá cero tolerancia frente a estos delitos y exhortan a la población a no involucrarse en actividades que vulneren la legalidad.

Más Noticias

Últimas Noticias