Gobierno cubano incapaz de frenar los robos en bodegas: más de 160 incidentes hasta la fecha.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

Texto: Fede Gayardo

En lo que va de 2025, las bodegas de Cuba han registrado 163 robos, según los datos oficiales compartidos por la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez.

“Es uno de los problemas que no se logra detener”, admitió la titular ante la Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional.

A pesar de que el objetivo era reducir estas cifras en un 30%, las estadísticas indican que han ocurrido 34 incidentes más en comparación con el mismo período del año anterior, a pesar de que “hay un mayor compromiso y exigencia con los administrativos”.

Las provincias más golpeadas son Holguín (33), Las Tunas (22), Santiago de Cuba (19) y Mayabeque (17); le siguen Matanzas y Granma, con 11 casos cada una, de acuerdo con el MINCIN.

Según la ministra, las iniciativas comunitarias, el trabajo coordinado con otros organismos y la supervisión administrativa han demostrado ser “insuficientes” para detener los robos, que ocurren en medio de una crisis económica y un creciente clima de desconfianza hacia los mecanismos de control estatales.

La ministra instó a “resguardar los recursos en casa del vecino más próximo, en la entidad más cercana, en el lugar más seguro” al recibir las entregas de la canasta básica. “No podemos permitir el robo porque reponer los recursos es también complejo en caso de sustracción”, alertó.

Para hacer frente a esta ola delictiva, el MINCIN ha implementado un sistema informativo de monitoreo en tiempo real de las mercancías, diseñado “para fortalecer el control interno y reducir los riesgos de ocurrencia de hechos delictivos”.

La gravedad de la situación queda en evidencia con recientes incidentes como el que ocurrió en San Miguel del Padrón, donde dos administradores de bodega fueron sorprendidos “in fraganti” cargando sacos de arroz y chícharos en un vehículo.

Como respuesta, el gobierno ha lanzado la campaña “Guardianes por mi bodega”, planteada como una estrategia comunitaria para mejorar la vigilancia y empoderar a los habitantes en la defensa de los escasos productos que se distribuyen actualmente en las bodegas cubanas.

Más Noticias

Últimas Noticias