Foto: Cuba Noticias 360
Durante los primeros 46 días de la aplicación del aumento tarifario del monopolio de las telecomunicaciones en Cuba (Etecsa), la entidad logró captar casi 25 millones de dólares solo en recargas.
Según informó el primer ministro Manuel Marrero Cruz en la Asamblea Nacional, esto equivale a aproximadamente 540 mil dólares diarios, “lo que contrasta con los apenas 10 mil dólares que se recaudaban diariamente antes”.
Justificó que esta considerable suma se destinará a la “recuperación gradual de las infraestructuras de telecomunicaciones del país y a la ampliación de los servicios con nuevas tecnologías”.
A pesar de que las recargas internacionales ofrecen atractivas promociones de combos con gran cantidad de gigas para la navegación internacional, además de servicios de telefonía y mensajes, son únicamente disponibles en dólares, una moneda a la que pocos cubanos tienen acceso.
Asimismo, el gobierno espera que los familiares en el exterior destinen sus ingresos a aumentar la “caja central del Estado cubano”.
Por otro lado, el primer ministro reconoció que “la competencia desleal de operadores ilegales en el exterior hizo que de cada 20 dólares en ventas de recargas internacionales, 18 fueran ilegales”.
Admitió que errores en la implementación de la medida y en la estrategia comunicacional generaron justas inconformidades que se han abordado; entre ellas, las de los jóvenes que expresaron su desacuerdo públicamente ante el tarifazo.
Marrero Cruz además destacó que las exportaciones de servicios de telecomunicaciones, que venían en un considerable descenso, culminaron con un crecimiento del 3.5%.