Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Fede Gayardo
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) ha decidido prorrogar por tres días más su actual promoción de recarga internacional, que triplica el saldo de los usuarios.
La oferta, que debía finalizar el 27 de julio, ahora se extenderá hasta el último día de julio. Esto significa que toda recarga superior a 500 CUP recibirá el saldo triplicado y, además, incluirá datos móviles ilimitados durante la noche (de 12:00 a.m. a 7:00 a.m.) por un período de 30 días.
ETECSA recuerda que la única forma de recarga es a través de distribuidores internacionales, por lo que la promoción no se aplica a las recargas realizadas en plataformas como Transfermóvil o tiendas MLC.
🥳¡Atención, la promo internacional sigue activa!
¡TRIPLICA TU RECARGA + DATOS ILIMITADOS! ¿Aún no te has beneficiado de esta oferta? ¡Buenas noticias!
Se extiende del 28 al 31 de julio para que no te quedes fuera.
¡Realiza tu recarga por vías oficiales! #RecargaInternacional pic.twitter.com/VMpwugiJIf
— Etecsa_Cuba Servicios (@EtecsaServicios) 24 de julio de 2025
Cada línea Cubacel puede recibir múltiples recargas durante el período de la promoción, siempre que el saldo total no exceda los 500,000 CUP. Después de la recarga, el crédito se puede utilizar para llamadas locales, internacionales, SMS y la compra de planes.
Respecto a la validez de la tarjeta SIM, esta se extiende a 330 días, más 180 días adicionales antes de su desactivación. Para conocer el saldo y los bonos, simplemente se debe marcar *222# y 222266#, sin costo adicional.
Desde que ETECSA modificó sus tarifas de datos móviles el 30 de mayo, conocido como “El Tafizao”, la empresa estatal ha recaudado casi 25 millones de dólares en solo 46 días.
“El ingreso diario promedio fue de 540,000 dólares”, según información oficial del primer ministro Manuel Marrero Cruz, en contraste con los anteriores 10,000 USD diarios.
Sin embargo, en las redes sociales, la población ha expresado numerosas críticas, cuestionando la calidad del servicio y la falta de transparencia sobre el uso de esos ingresos obtenidos.
Marrero Cruz justificó que esta significativa suma será destinada a la “recuperación gradual de las infraestructuras de telecomunicaciones del país y a la ampliación de los servicios con nuevas tecnologías”.