Estrella de las Grandes Ligas contribuye con equipos y uniformes a su equipo local en Cuba.

Lo más Visto

Foto: Somos los Cachorros de Holguín / Facebook

El destacado lanzador cubano Aroldis Chapman ha vuelto a ser noticia, pero esta vez no por sus sobresalientes actuaciones en el béisbol profesional. El zurdo oriundo de Holguín ha captado la atención recientemente debido a un gesto desinteresado que resalta su excelente calidad humana, además de su talento deportivo.

El conocido Misil de Cayo Mambí ha hecho honor a su apodo desde sus inicios y ha donado un lote completo de implementos al equipo de su municipio natal: los Leones de Frank País.

“Uniformes completos, spikes, guantes, cascos, coderas, tobilleras, bates y pelotas llegaron semanas antes del inicio de la Segunda División de la Serie Provincial. No faltó nada. Todo listo para que los chicos salieran al terreno con la dignidad que merecen”, anunció la página Somos los Cachorros de Holguín en Facebook.

“Chapman no se presentó en una tarima, no buscó cámaras, ni pidió medallas. Hizo lo que pocos hacen: devolvió con acciones el cariño de su gente. Cuando se menciona al Misil, se habla de un hijo de Holguín que ha recorrido el mundo sin olvidar sus raíces”, comentó el post, firmado por Julio Pérez Medina.

El autor de la publicación también señaló que sus detractores no faltaron. “Aquellos que, aferrados al resentimiento o impulsados por posturas políticas, han intentado manchar su nombre. Lo han acusado de no sentir amor por su país, de darle la espalda a Cuba. Pero la cubanía no se mide con discursos, sino con actos. Y este acto habla por sí solo”, subrayó.

A los 37 años y en su decimosexta campaña en Grandes Ligas, Chapman ha experimentado un renacer que lo ha posicionado nuevamente entre los mejores relevistas del mundo. Su espectacular temporada con los Medias Rojas de Boston le permitió regresar al Juego de las Estrellas, cuatro años después de su última aparición.

El dos veces campeón de la Serie Mundial trabajó el noveno inning del juego que perdió el equipo de la Liga Americana, sin permitir libertades a los tres bateadores que enfrentó, incluyendo un ponche y alcanzando una velocidad máxima de 100.7 millas por hora.

De este modo, logró su octava participación en este tipo de partidos, convirtiéndose en el primer relevista zurdo en conseguirlo y el cuarto en toda la historia de la MLB.

A pocos días de cerrar la ventana de cambios de la presente temporada, su nombre se menciona como posible refuerzo para los equipos que aspiran a la postemporada. Sin embargo, los Red Sox están en plena lucha por clasificar en la Liga Americana, y desprenderse de uno de sus mejores activos podría considerarse una locura.

En 43 apariciones esta temporada, el veterano zurdo muestra una efectividad asombrosa de 1.34, la más baja de su carrera. Su balance actual es de tres victorias y dos derrotas, con 17 salvados y tres holds. En 40.1 innings de acción, ha retirado a 69 bateadores por la vía de los strikes, mientras que solo ha otorgado 10 boletos.

Más Noticias

Últimas Noticias