Foto: Volleyball World
Tras una segunda semana intensa en Belgrado, donde la selección logró mantenerse a flote, Cuba se prepara para adentrarse en la tercera y crucial etapa de la Liga de Naciones de Voleibol (m), con la firme presencia de su incansable capitán, Robertlandy Simón.
La nueva sede del equipo nacional será la ciudad polaca de Gdansk, donde se encontrarán nuevamente con un viejo conocido, Wilfredo León, figura clave del equipo anfitrión, subcampeón olímpico de París 2024 y actual líder del ranking mundial.
Antes de este esperado encuentro, los dirigidos por el técnico Jesús Cruz comenzarán la competencia contra Bulgaria este miércoles 16 de julio, a las 10:30 am, hora local de la isla.
Este partido será determinante para las aspiraciones de ambos equipos, ya que tanto los caribeños como los europeos cuentan con cuatro victorias y cuatro derrotas, ubicándose en los puestos 9 y 11, respectivamente, en una tabla donde solo los siete primeros accederán a la disputa por el título que se celebrará este año en Ningbo, China.
Ambos equipos necesitan al menos tres triunfos en sus cuatro partidos de la semana para asegurar su clasificación. A priori, Bulgaria cuenta con un calendario más favorable, ya que, además de jugar contra los cubanos, se enfrentarán a rivales más accesibles como China (2-6) e Irán (4-4), y solo deben medirse a un fuerte como Polonia.
En cambio, los cubanos se enfrentarán a Bulgaria, Polonia y al actual campeón olímpico, Francia, equipo con el que acaban de perder dos amistosos este fin de semana. Solo los del gigante asiático, clasificados a la final por su condición de sede, representan un reto menos exigente.
Además, la lucha por la clasificación se extiende a otros equipos. El récord de 4-4 de Cuba, Bulgaria e Irán también lo tienen Eslovenia, Estados Unidos y Alemania, mientras que Japón, Francia, Ucrania y Argentina se encuentran un peldaño por encima con 5-3.
Es importante señalar que, en caso de empate en el balance de victorias y derrotas, la clasificación se determinará por el número de puntos obtenidos de los sets a favor y en contra.
Este complejo panorama solo puede simplificarse con un enfoque en ganar cada partido, sin pensar en pronósticos ni probabilidades. La selección cubana se presenta con una mejor forma competitiva y mental, gracias a las experiencias previas y la valiosa incorporación de su experimentado capitán Simón.
No obstante, el equipo enfrenta la sensible baja del líbero Yonder García, quien era considerado uno de los mejores defensores del campeonato. El jugador habanero, titular en su posición desde 2015, tuvo problemas personales, y su puesto será ocupado por el auxiliar Bryan Camino, según informa la página especializada CubanSpike.
Si Cuba logra vencer en el crucial partido contra Bulgaria este miércoles, se enfrentarán luego a desafiantes rivales como Polonia y Francia, los días jueves y viernes, con menos de 24 horas de diferencia entre ambos encuentros. Y con el futuro casi decidido, chocarán en la jornada final del domingo 20 con el equipo chino.