Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Fede Gayardo
La Habana se alista para dar la bienvenida al cine ruso del 31 de julio al 3 de agosto, presentando una serie de películas de este país gracias a una colaboración entre Roskino y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).
Iniciando en el cine Acapulco, el público podrá disfrutar el 31 de julio, de forma gratuita, de la comedia “Ambas dos” así como del filme animado “Luntik, el regreso a casa” (versión original en ruso con subtítulos en español), como destacó Svetlana Kabanova, portavoz de Roskino, en una conversación con la agencia estatal Prensa Latina (PL).
Desde el 1 hasta el 3 de agosto, la Embajada de Rusia en Cuba abrirá su sala de proyecciones para ofrecer una selección de películas rusas.
“Ambas dos” (2024), dirigida por Vladimir Kott, relata el encuentro entre Glasha, una adolescente de 14 años con un espíritu rebelde, y Ana, su tía soñadora. Lo que parece ser una comedia ligera se transforma en una travesía repleta de risas y reflexiones, acercándolas y ayudándolas a descubrir su verdadero “yo”.
En cuanto a “Luntik, el regreso a casa” (2024), obra de Konstantín Bronzit, sigue las aventuras de un adorable ser lunar que, tras caer a la Tierra, se embarca en la misión de encontrar a su madre, acompañado por sus inseparables amigos. Este largometraje fue galardonado en 2025 con el premio Nika al Mejor Largometraje Animado y se convirtió en 2024 en la película de animación más taquillera en Rusia.
Según el informe de PL, el creciente interés por la animación rusa en el mercado internacional ha animado a los cineastas cubanos a explorar sinergias en este ámbito. Así, “la proyección en pantalla grande de este exitoso filme animado ruso es una magnífica ocasión para que tanto habitantes como visitantes de La Habana se acerquen a la creatividad de los animadores rusos”.
Olga Liubímova, ministra de Cultura de la Federación de Rusia, enfatizó que “la cooperación cinematográfica ruso-cubana atraviesa un gran momento”. Asimismo, Elza Antónova, directora general de Roskino, subrayó que “las salas llenas durante las proyecciones de películas cubanas en Rusia y rusas en Cuba, confirman la importancia de seguir fortaleciendo la colaboración con el ICAIC, así como de continuar promoviendo el intercambio cultural y profesional”.
A finales de abril, La Habana y Moscú firmaron un acuerdo para impulsar producciones conjuntas en animación. En ese momento, Alexis Triana, presidente del ICAIC, calificó este hecho como un “trascendental acuerdo de trabajo”.
Esta colaboración cultural se realizó entre el ICAIC, los estudios de animación cubanos y la emblemática factoría Soyuzmultfilm, considerada la primera productora de dibujos animados de Europa, fundada en 1936 y “rescatada hace ocho años para el bien del arte y la cultura de nuestros pueblos”, según indicó Triana.
En los últimos tiempos, la cooperación entre Cuba y Rusia ha trascendido el ámbito cultural. Recientemente, ambos gobiernos han firmado diversos acuerdos económicos y en otras áreas, en medio de la complicada situación económica que enfrenta la Isla.