Detenido en Matanzas un sospechoso de un reciente feminicidio.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Las autoridades de la provincia de Matanzas han detenido al presunto autor de un nuevo feminicidio en Cuba. El individuo, identificado como Noslan Chapell Drake, estaría implicado en la violación y asesinato de una joven madre en el municipio de Limonar, según el perfil de Facebook Con todos la victoria.

“El cuerpo sin vida de la joven de 24 años fue encontrado entre la maleza a lo largo de la carretera conocida como La Torre, en el consejo popular Fructuoso Rodríguez, lo que llevó a una exhaustiva investigación que resultó en el esclarecimiento del caso en poco tiempo”, publicó el mencionado perfil.

“El asesino, con una evidente falta de compasión y respeto por la vida, le robó las prendas que llevaba y las vendió tras ocasionarle la muerte y abusar de ella”, añadieron.

Aunque la fuente no reveló el nombre de la víctima, amigos, familiares y personas cercanas confirmaron en comentarios que su nombre era Melissa Rivero y tenía un niño pequeño de aproximadamente tres años.

Según versiones que circulan en las redes sociales sobre el incidente, la joven se dirigía a su trabajo en bicicleta cuando fue violada y ahogada por su agresor. Su cuerpo habría sido encontrado en la orilla de un riachuelo cerca de su hogar, en la zona de la Finca “La Esperanza”.

Una internauta con conocimiento del caso afirmó que el sospechoso era un amigo de la expareja de Melissa, quien “visitaba su casa” e incluso participó en la búsqueda de la joven. Es oriundo del poblado rural Limones, en el municipio de Colón, y es conocido como “Manicato” o “Maní”.

“Todavía es tan cínico que estuvo buscando a Melissa junto a otras personas”, escribió Belkis González. “También se encontraron sus huellas en el lugar del crimen, que había sido limpiado días antes, lo que sugiere que lo tenía planeado”, concluyó la usuaria.

Este triste suceso se hace público apenas días después de que el gobierno cubano confirmara que los tribunales identificaron un total de 76 mujeres mayores de 15 años asesinadas por sus parejas, exparejas u otras personas en juicios realizados en 2024, aunque no se utilizó el término feminicidio en ningún momento.

La cifra representa una tasa de 1,79 por cada 100.000 mujeres, según la Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei), basada en datos del Observatorio estatal sobre Igualdad de Género. Este número posicionaría a Cuba entre los tres países con mayor cantidad de feminicidios, según la agencia española EFE.

Más Noticias

Últimas Noticias