Foto: Pateando la lata | Facebook
Texto: Fede Gayardo
El director de arte del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC), Luis Lacosta, ha desmentido los rumores que circulaban en redes sociales acerca de la supuesta muerte del actor cubano Jorge Losada, de 91 años.
“Para aquellos que están comentando en Miami que Jorge Losada Moreno ha fallecido, debo informarles que está en excelentes condiciones de salud. Dejen de propagar noticias falsas. Losada se encuentra muy bien”, afirmó Lacosta en su perfil de Facebook.
La publicación, acompañada de una fotografía reciente del veterano artista mostrando un optimista pulgar en alto, fue también un llamado para poner fin a la desinformación y mostrar el respeto que merece su proceso de recuperación.
Hace unos meses, tanto Lacosta como otros perfiles relacionados con el mundo artístico tuvieron que enfrentar un episodio similar de noticias erróneas sobre el fallecimiento del actor, resaltando la importancia de no alterar la estabilidad de Losada y su entorno.
En esa ocasión, un usuario llamado Alexander compartió en sus redes que tuvo una conversación personal con Losada: “Todavía seguirás dando guerra, porque Losada está para largo”, afirmó el internauta en su perfil de Facebook.
A pesar de las alentadoras noticias, el estado de salud de Losada ha requerido un considerable apoyo. En los últimos meses, la comunidad cubana, tanto dentro como fuera de la Isla, ha enviado mensajes para recolectar alimentos, fondos, donaciones de sangre y, en particular, una silla de baño debido a la falta de recursos de sus cuidadores para atender adecuadamente al reconocido actor.
El urgente llamado por esa silla fue realizado por Lacosta y el productor Michel Vega, quienes fueron apoyados por el influencer y exboxeador Lino Tomasén, conocido como El Hombre de Hierro.
Gracias a la gestión de José, de Destiny Travel, y el característico sentido del humor de Limay Blanco en la difusión, en menos de 24 horas el accesorio llegó a manos de Losada.
En un emotivo video, Tomasén le entregó el regalo al artista y exclamó: “Esta sillita, nuevecita, es tuya, papá”. Días antes, Tomasén había donado víveres y dinero, y animó a la gente a contribuir con el siguiente mensaje: “Recuerden que en algún momento ustedes le pidieron a Dios estar donde están. Es momento de mostrar, dando un dólar solamente”.
La trayectoria de Losada no ha estado exenta de contratiempos médicos. En 2024, fue hospitalizado por complicaciones relacionadas con su prótesis de cadera y, en 2021, una cirugía le causó anemia severa en un contexto de escasez de medicamentos en Cuba.
Cada intervención médica ha generado campañas en redes sociales ante lo que muchos consideran una respuesta institucional insuficiente hacia Losada. Su historia, repleta de talento y resistencia, sigue viva gracias al amor de su público y al esfuerzo de aquellos que se niegan a permitir que el olvido borre su legado.