Texto: Hugo León
Foto de referencia: Archivo CN360
Después de 17 días atrapados en un cayo deshabitado de las Bahamas, cinco balseros cubanos, cuya embarcación naufragó, han sido rescatados.
El grupo fue descubierto por un avión de la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) durante un patrullaje rutinario sobre Anguilla Cay, una isla remota del archipiélago bahameño.
De acuerdo con el periodista Mario Pentón, la operación de rescate fue realizada por el USCG Robert Yered, que llevó a los migrantes a las autoridades del país caribeño.
Informó que fueron hallados en condiciones precarias, aunque no se han proporcionado detalles acerca de cómo lograron sobrevivir en ese entorno inhóspito.
Los cinco cubanos recibieron atención médica básica, así como alimentos y agua potable de parte de la Guardia Costera de Estados Unidos.
Pentón destacó un patrón preocupante de intentos de migración irregular, en el que participan cubanos que huyen de la grave crisis económica y política que enfrenta la isla, y subrayó que el incremento en la cantidad de balseros ha generado inquietud tanto en las autoridades estadounidenses como en las bahameñas.
En los últimos meses, se han reportado varios incidentes de este tipo en las aguas de las Bahamas, incluyendo uno a principios de junio, cuando un grupo de 20 balseros cubanos fue rescatado por la Guardia Costera en un cayo de esta nación insular al noreste de Cuba.
Además, el 27 de junio, otros seis cubanos fueron interceptados por la tripulación del cutter Robert Yered, quienes viajaban en una embarcación fabricada con materiales rudimentarios, sin sistemas de navegación ni de seguridad.
A pesar de las estrictas políticas migratorias impuestas por Estados Unidos, los intentos de salir del país por parte de los cubanos continúan, a pesar de los peligros que ello conlleva y de la incertidumbre sobre su estatus al llegar a suelo americano.