Foto: Archivo CN360
Las plataformas independientes Yo Sí Te Creo en Cuba y el Observatorio de Género Alas Tensas han reportado dos nuevos feminicidios en Cuba: el de Yailin Requejo Miranda, en Holguín, y el de Yailín Carrasco Pérez, en Cienfuegos.
Con estos crímenes, la cifra total asciende a 21 casos registrados en lo que va de 2025, según un conteo no oficial debido a la falta de datos públicos proporcionados por el gobierno.
Ambos asesinatos presentan un patrón alarmante: fueron perpetrados por las parejas de las víctimas y ocurrieron en un entorno familiar, en presencia de menores de edad. En Holguín, el agresor no solo asesinó a su esposa, sino que también hirió gravemente a la hija adolescente, mientras que otro menor fue testigo del ataque. En Cienfuegos, una niña de seis años presenció cómo su madre fue degollada en plena mañana.
La escena del crimen en Pastorita, Cienfuegos, dejó un profundo impacto. La pequeña, hija de Yailín Carrasco, alertó a los vecinos con un grito que se volvió viral: “¡Me mataron a mi mamá!”. El agresor fue detenido, pero el caso generó una ola de indignación al conocerse que era un preso fugado, según denunció el activista Saúl Manuel. Si esto se confirma, revelaría una grave negligencia institucional en el control de reclusos peligrosos.
Por primera vez, un medio estatal como Cubadebate utilizó el término “femicidio” al referirse al asesinato de Yailin Requejo. Aunque este uso del término por parte de la prensa oficial puede parecer un avance, las organizaciones feministas lo interpretan más como un gesto aislado que como un reconocimiento auténtico del problema estructural.
A pesar de estos eventos, las autoridades cubanas continúan negando la existencia de feminicidios en el país. En marzo, el presidente Díaz-Canel afirmó que esto es “una construcción mediática ajena por completo a la realidad cubana”. Esta postura contrasta drásticamente con los datos recopilados de manera independiente y dificulta la creación de políticas de prevención y protección para las víctimas.
La documentación de estos incidentes ha sido asumida exclusivamente por colectivos independientes como Yo Sí Te Creo y Alas Tensas, quienes también advierten que podrían confirmarse más feminicidios en las próximas semanas. Actualmente están investigando casos en La Habana, Camagüey y Santiago de Cuba.