Cuba participa con nueve boxeadores masculinos y sin representantes femeninas en el primer mundial de World Boxing.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

El boxeo cubano participará con nueve boxeadores en el XIII Campeonato Mundial Aficionado, que se llevará a cabo en la ciudad británica de Liverpool del 4 al 14 de septiembre. A diferencia de eventos internacionales recientes, esta vez la representación cubana estará compuesta únicamente por hombres.

Alberto Puig de la Barca, presidente de la Federación cubana, no ofreció detalles sobre esta decisión y solo indicó que se darán a conocer los nombres de los competidores esta semana. Este campeonato será el primero organizado bajo la guía de World Boxing.

El organismo boxístico cubano notificó a finales de mayo que había completado el proceso de afiliación al nuevo ente, un requisito establecido por el Comité Olímpico Internacional para participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Este paso implicó la renuncia oficial a la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), que heredó las funciones de la extinta AIBA, con la que Cuba estuvo estrechamente asociada en el pasado, aunque fue descalificada por el COI debido a problemas internos de gobernanza.

Según la información en la página oficial del certamen mundial, se disputarán 10 divisiones en cada categoría, con la participación de boxeadores de cinco continentes. Por lo tanto, el equipo masculino cubano no competirá con la totalidad de su fuerza.

La más reciente participación del boxeo cubano en un evento internacional fue en el último campeonato organizado por la IBA, celebrado en Tashkent en mayo de 2023. En esa ocasión, el país logró un oro, tres platas y dos bronces, ocupando el cuarto lugar en el medallero por naciones.

El único oro obtenido en la capital uzbeca fue del semicompleto Yoenlis Feliciano Hernández, quien no regresó a Cuba, ya que desertó durante una escala en Panamá en su viaje de vuelta.

En ese equipo también estuvo el ligero Erislandy Álvarez. El boxeador cienfueguero, entonces de 22 años, perdió en la final ante el francés Sofiane Oumiha, aunque más tarde se vengó en la final de París 2024, brindando a Cuba su único oro en la capital francesa.

Los bicampeones olímpicos Julio César La Cruz y Arlen López formaron parte de esa delegación, pero tuvieron un desempeño discreto y no lograron asegurar ni medallas de bronce.

Sin embargo, para esta nueva edición, ambos, junto con el audaz Álvarez, seguramente volverán a liderar la escuadra cubana. Otros posibles candidatos incluyen al veterano Lázaro Álvarez, así como a los olímpicos Alejandro Claro y Saidel Horta.

Más Noticias

Últimas Noticias