Foto: FCBS | X
La novena del municipio habanero de La Lisa registró la peor actuación histórica de Cuba en clasificatorios regionales para la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, al salir del torneo que este año se lleva a cabo en Curazao sin conseguir al menos una victoria.
Los dirigidos por el mentor Yoel Flores sufrieron una derrota por blanqueada de 0-7 ante los Bravos de Pontezuela, de República Dominicana, en un encuentro donde apenas lograron conectar un único imparable.
Esa fue la tercera derrota consecutiva para los cubanitos, quienes el lunes iniciaron su participación con un revés de 5-6 frente a Curazao Pariba y un día después también cayeron 3-5 ante Aruba, en ambos encuentros en extrainnings.
Con esto, La Lisa concluyó en el último lugar del grupo A de la competición que reúne a ocho equipos divididos en dos grupos, provenientes de diferentes países del Caribe. En el sector donde jugaron los cubanos, avanzaron a semifinales los representantes de Dominicana y Aruba, en ese orden.
Desde que Cuba ingresó al sistema internacional de Pequeñas Ligas hace cinco años, esta fue la tercera ocasión en que el campeón nacional de la categoría sub-12 asiste al evento regional, buscando un cupo para la Serie Mundial que cada año se celebra en la ciudad estadounidense de Williamsport en agosto.
No obstante, en las ediciones de 2021 y 2022, los representantes cubanos dejaron una mejor impresión, logrando avanzar hasta la disputa de la medalla de oro, donde en ambas ocasiones fueron derrotados por equipos de Curazao.
Durante los dos años siguientes, la isla recibió el boleto que las Pequeñas Ligas otorgan por rotación a los países caribeños, permitiendo que los equipos de Bayamo (2023) y Santa Clara (2024) accedieran directamente a la Serie Mundial.
La participación cubana en estos torneos se originó a partir de un memorando de entendimiento que en 2019 fue firmado en La Habana por el entonces presidente de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol, Higinio Vélez, y el presidente de Little League, Stephen Keener.
Posteriormente, en enero de 2023, el directivo volvió a visitar La Habana para reforzar y reafirmar la participación cubana, que justo ese año debía hacer su debut en la Serie Mundial y regresará a esa instancia en 2026.