Cuba e Italia se enfrentan en un duelo histórico del voleibol global en la Liga de Naciones.

Lo más Visto

Foto: Volleyball World

Después de su impresionante clasificación a la fase final, la selección masculina de Cuba se enfrenta a la potente Italia en un duelo que revive uno de los clásicos más longevos del voleibol mundial, esta vez en busca de un lugar en las semifinales de la Liga de Naciones 2025 (VNL).

El equipo dirigido por Jesús Cruz inicia la acción de la fase por las medallas en la ciudad china de Ningbo. El encuentro contra los europeos está programado para este miércoles a las 3:00 am, hora local, y posteriormente se llevará a cabo el partido entre Brasil y los anfitriones.

Un día más tarde se jugarán los otros dos partidos de cuartos de final: primero, Francia se enfrentará a Eslovenia, y el ganador se medirá el sábado ante el triunfador del encuentro entre cubanos e italianos.

A su vez, Japón se medirá el jueves contra Polonia, con Wilfredo León en su equipo, y el vencedor probablemente se enfrentará al líder de la clasificación, Brasil, que, a menos de que ocurra una gran sorpresa, no debería tener problemas para superar a los anfitriones.

Cuba, que finalizó en la séptima posición de la fase preliminar, alcanza por primera vez la etapa final de la VNL en su tercera participación consecutiva en este torneo, lanzado en 2018 como sustituto de la desaparecida Liga Mundial y que ya se encuentra en su séptima edición.

What an ending to the Preliminary Round 🔥!
The race for the Final 8 went down to the very last matches, and now the stage is set for Ningbo 🇨🇳 — July 30 to August 3 🏆!

Quarterfinals locked in:⁰🇧🇷 vs 🇨🇳 (host)⁰🇮🇹 vs 🇨🇺⁰🇫🇷 vs 🇸🇮⁰🇯🇵 vs 🇵🇱

🇳🇱 Netherlands finish last and… pic.twitter.com/hyPen2XG28

— Volleyball World (@volleyballworld) July 21, 2025

En los últimos tres años, el equipo caribeño ha tenido cuatro encuentros contra Italia, logrando solo una victoria, que tuvo lugar en el torneo preolímpico para París 2024, celebrado en Río de Janeiro en septiembre de 2023.

En esa ocasión, los antillanos ganaron 3-1, el mismo resultado que sufrieron en las tres derrotas anteriores: la primera en los octavos de final del Mundial organizado por Polonia y Eslovenia en 2022, y las otras dos en la fase regular de las Ligas de Naciones de 2023 y 2024, respectivamente.

En cuanto a los jugadores destacados, los ojos estarán puestos en las estrellas de ambos equipos. Para Cuba, Marlon Yant, oriundo de Villa Clara, ya tenía renombre mundial antes del torneo y ahora se ha consagrado como el líder anotador y máximo atacante, con 237 y 200 puntos, respectivamente.

Italia, por su parte, confiará en el gigante Alessandro Michieletto, otra gran figura junto a Yant de la generación del año 2001, como señala la página especializada CubanSp1ke. Este auxiliar de 2,11 metros es considerado hoy el mejor en su posición por sus resultados y estatus, según la misma fuente citada.

A pesar de que en el papel los dirigidos por el técnico Ferdinando De Giorgi son favoritos al haber terminado en segundo lugar en la tabla, el equipo de la isla ha demostrado un crecimiento constante en su juego comparado con sus participaciones anteriores en la VNL.

Si Cuba consigue mantener una alta concentración, cuenta con la calidad individual suficiente para superar a cualquier equipo del mundo, tal como lo demostró al propinar el único revés a Brasil en el torneo y derrotar también al líder del ranking mundial, Polonia.

Además de la ofensiva liderada por Yant, el aporte del capitán Robertlandy Simón en la defensa de la red será crucial, así como el regreso del líbero Yonder García, quien se perdió la última semana de la fase regular debido a problemas personales.

WEEK 3 STAT LEADERS 🔥 | #VNL2025

The standout players lighting up the Men’s #VNL 🤩:

💥 Best Scorer & Attacker – Marlon Yant 🇨🇺
🧱 Best Blocker – Yurii Semeniuk 🇺🇦
💣 Best Server – Efe Mandiraci 🇹🇷
🎯 Best Setter – Fernando Cachopa 🇧🇷
🛡 Best Digger – Maique 🇧🇷
📥 Best… pic.twitter.com/sy6YzROg60

— Volleyball World (@volleyballworld) July 21, 2025

Más Noticias

Últimas Noticias