WhatsApp introducirá anuncios y ofrecerá planes de suscripción.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

La plataforma de mensajería WhatsApp, de la compañía Meta, sorprendió a sus usuarios el 16 de junio al lanzar su última versión, que introduce anuncios publicitarios y opciones de suscripción de pago por primera vez.

Esta estrategia forma parte de un rediseño en la manera de generar ingresos, enfocándose en diversificar su economía más allá de las redes sociales Facebook e Instagram.

El cambio más evidente se verá en la pestaña de Novedades, donde debutarán las campañas publicitarias. Junto a los canales de noticias y los tradicionales Estados, se exhibirán anuncios comerciales, sin alterar la privacidad de los chats privados.

“Los mensajes, las llamadas y los grupos continuarán siendo completamente privados y encriptados de extremo a extremo”, afirma Meta, añadiendo que la segmentación se basará en datos básicos como ubicación e idioma del dispositivo, sin analizar el contenido de las conversaciones.

Otra novedad es la incorporación de suscripciones de pago para los Canales, una herramienta diseñada para empresas y creadores que desean amplificar su presencia. Los administradores podrán invertir en promocionar sus espacios, facilitando la atracción de nuevas audiencias.

Además, los Estados, al estilo de las historias de Instagram, incluirán anuncios patrocinados, creando un puente directo entre marcas y consumidores.

Para aquellos que utilizan WhatsApp solo para mensajería personal, todo seguirá igual: los anuncios se limitarán a la sección de Novedades y no interrumpirán la comunicación íntima con amigos y familiares.

En cambio, los usuarios que exploren las funciones avanzadas hallarán una variedad de opciones interactivas, desde contenido exclusivo mediante suscripción hasta publicidad que enriquecerá la experiencia dentro de la aplicación.

Hoy en día, WhatsApp opera en más de 180 países y está disponible en más de 60 idiomas, con una sólida presencia en naciones como India (853,8 millones de usuarios), Brasil (148 millones) y Estados Unidos (98 millones).

Más de 200 millones de empresas utilizan WhatsApp Business para interactuar con sus clientes, y la aplicación ha superado los 1,000 millones de descargas en Google Play. Con la reciente integración de la publicidad, se estima que los ingresos de WhatsApp podrían alcanzar más de 10,000 millones de dólares anuales para el año 2028.

Más Noticias

Últimas Noticias