Foto: Instagram de Haydée Milanés
La cantante, arreglista y compositora Haydée Milanés ha exigido el fin de la represión hacia intelectuales y artistas, así como de los actos de repudio que han aumentado en Cuba en los últimos meses.
En una declaración compartida en su perfil oficial de Facebook, Haydée, hija del conocido trovador Pablo Milanés, afirmó: “Estoy completamente a favor de la libertad de expresión de todos los cubanos, y exijo el cese de la persecución y las detenciones arbitrarias a jóvenes artistas, periodistas y cualquier ciudadano cubano por pensar de forma diferente y expresarlo”.
“Además, pido que se detengan los atroces actos de repudio y los graves asesinatos de reputación que se han hecho comunes en el Noticiero de la Televisión Cubana y en algunos medios de la prensa oficial”, agregó la artista.
Su publicación ha recibido cientos de mensajes de apoyo por parte de sus seguidores, así como de periodistas e intelectuales que han sido blanco de difamaciones en los medios estatales.
La artista es una de las más vocales en las redes sociales en cuanto a las críticas a lo que considera abusos en el país y acciones que, a su juicio, pueden perjudicar el futuro inclusivo de la nación.
Ha respaldado, entre otras causas, al movimiento LGBT, a los defensores de animales y a los periodistas independientes.
Haydée Milanés es una de las cantantes más reconocidas de Cuba. Entre su discografía se encuentran los álbumes Haydée, Haydée Milanés en vivo, A la felicidad, Palabras, entre otros.
En 2019 lanzó el álbum Amor Deluxe, que incluye canciones de su padre, interpretadas por grandes figuras de la música iberoamericana como Chico Buarque, Omara Portuondo, Julieta Venegas y Joaquín Sabina, entre otros.
El disco contiene temas de Pablo Milanés como Yolanda, La soledad, Si ella me faltara alguna vez, entre otros.
En los últimos meses, el gobierno ha intensificado las detenciones arbitrarias de intelectuales o periodistas independientes que critican las políticas implementadas en el país, además de aumentar la difamación hacia los artistas que participaron en la convocatoria espontánea frente al Ministerio de Cultura el 27 de noviembre pasado, exigiendo libertad de creación y el fin de la censura, entre otras demandas.