Foto: Archivo CN360 (Imagen Ilustrativa)
La provincia de Santiago de Cuba se encuentra aún conmocionada por la inesperada muerte de Saturnino Cintra, delegado del consejo popular de la comunidad Siboney, ocurrida durante una reunión gubernamental este fin de semana.
Según diversas fuentes, el funcionario, cuya edad no ha sido especificada, sufrió un infarto fulminante mientras se discutían temas cruciales para el municipio, entre ellos la grave crisis del transporte público.
La noticia fue confirmada por Beatriz Johnson, primera secretaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en la región, así como por otros funcionarios que también lamentaron el suceso.
La dirigente política expresó sus condolencias “a su esposa, con quien compartió 42 años de matrimonio, así como a sus hijos, vecinos y electores, quienes lo reconocen como un hombre laborioso e incansable, y como el gran maestro que siempre fue», escribió en su cuenta de Facebook.
Numerosos internautas caracterizaron a Cintra como un dirigente de barrio, conocido por su compromiso con la comunidad y su constante denuncia de los problemas estructurales del territorio.
También se destacó su papel insistente en la búsqueda de soluciones, a pesar de un entorno marcado por la escasez de recursos y el estancamiento burocrático.
Algunas versiones indican que en los últimos días había enfrentado una fuerte presión institucional mientras intentaba gestionar respuestas ante una situación cada vez más crítica relacionada con el alto costo de los transportistas privados hacia las comunidades rurales.
Se ha informado que el paro cardiaco ocurrió después de recibir una noticia positiva sobre esa gestión, según lo reseñó Dayi Hayam, jefa de departamento de Información y Comunicación Social del Consejo de Administración Municipal de Santiago de Cuba.
«Algo inesperado te sorprendió en medio de una emoción vibrante; la solución de un planteamiento histórico de tu comunidad sería resuelta para el beneficio de tus electores», escribió la funcionaria.
Su fallecimiento no solo ha provocado una ola de condolencias en las redes sociales, sino que también ha suscitado cuestionamientos sobre las condiciones laborales que enfrentan muchos representantes locales.