Advertencia sobre asaltos a turistas en taxis no oficiales del Aeropuerto «José Martí»

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

El Aeropuerto Internacional «José Martí» de La Habana vuelve a estar en el centro de la controversia, esta vez por una modalidad de robo inusual. Varios turistas han reportado ser víctimas de una técnica que, aunque parece sacada de una película, se lleva a cabo con total normalidad en el trayecto hacia sus alojamientos.

Una pareja extranjera compartió su experiencia con CiberCuba: al llegar a la terminal, un hombre se les acercó ofreciéndoles un taxi por 15 dólares. Atraídos por el precio, más bajo que el habitual, decidieron aceptar. Sin embargo, sin saberlo, habían caído en la trampa. Este tipo de ofrecimientos, frecuentes a la salida del aeropuerto, a menudo provienen de servicios informales sin control ni regulación.

La situación, según describieron, comenzó a tornarse sospechosa cuando el conductor insistió en guardar también la mochila con sus pasaportes y dinero en un maletero visiblemente pequeño. “Nos pareció extraño, discutimos un poco y decidimos llevarla con nosotros”, recordó la turista. Al llegar al hospedaje, se dieron cuenta de que una de las maletas había sido abierta y faltaban algunos artículos.

“Ya otros turistas han pasado por lo mismo”, advirtió la anfitriona del hostal, quien aseguró haber escuchado historias similares en los últimos meses. En uno de esos casos, un visitante español también notó pérdidas tras utilizar un taxi desde el aeropuerto. La recurrencia sugiere que no se trata de un hecho aislado, sino de un patrón.

No hay registros de denuncias oficiales, lo que complica la actuación de las autoridades. Los afectados, en su mayoría extranjeros, suelen optar por no presentar quejas debido a la burocracia y la barrera idiomática, prefiriendo compartir su experiencia en redes o medios digitales.

Más allá del robo material, el incidente deja una grieta en la confianza. La experiencia de llegada al país es determinante para el turista, y casos como este impactan directamente en la imagen internacional de Cuba, un país que depende en gran parte de la industria turística para sostener su economía.

Más Noticias

Últimas Noticias