Yomil Hidalgo intensifica la presión sobre el reguetón en medio de advertencias de prisión.

Lo más Visto

Yomil Hidalgo, uno de los artistas de reguetón más destacados de Cuba y fundador del dúo Yomil y el Dany, ha lanzado su nuevo sencillo La presión, en medio de amenazas de encarcelamiento por su canción De Cuba soy, acompañada de un polémico video dirigido por Yimit Ramírez.

La presión forma parte de su álbum Perreo 2030, que incluye otros éxitos como Calentura y Estoy pa’ ti. Este disco es el primero que presenta en solitario tras la repentina muerte de su compañero Daniel Muñoz, conocido como el Dany, el año pasado en el hospital Calixto García de La Habana, debido a “un evento cardiovascular agudo”, según informaron las autoridades del Ministerio de Salud Pública.

En los últimos días, Yomil ha estado en el centro de la controversia por la canción y el video De Cuba soy, que él considera el más significativo de su carrera.

En el material audiovisual se utilizan animaciones de grandes figuras de la historia cubana para reforzar el mensaje con el que Yomil critica al gobierno y se solidariza con los manifestantes que participaron en las protestas del 11 de julio en Cuba, donde él también fue uno de los cientos de detenidos. En la obra aparecen imágenes animadas de José Martí, Antonio Maceo, Mariana Grajales, Camilo Cienfuegos, la escritora Dulce María Loynaz, y los músicos Benny Moré y Celia Cruz, entre otras personalidades.

El video ha sido considerado “una bajeza” por las autoridades, que han señalado la posibilidad de llevar a juicio al reguetonero.

“Un material como este calificaría en lo previsto por el artículo 204 del Código Penal para quien públicamente difame, denigre o menosprecie a los héroes y mártires de la Patria”, escribió el periodista Pedro de la Hoz en su artículo “Esos no son cubanos”, publicado en la página oficial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

“Él, que se cree estrella de la música, lo sabe, y por eso se ha presentado en las últimas horas como una supuesta víctima”, añadió el Vicepresidente de la UNEAC.

Las críticas hacia el artista han aumentado con las declaraciones de la periodista del programa televisivo La mesa redonda, Arleen Rodríguez Derivet, quien afirmó que desde las redes sociales “se está pidiendo cárcel” para Yomil.

“Que se asomen a las redes: se está pidiendo cárcel, literalmente para esta ofensa a la nación cubana”, dijo la periodista en la emisora nacional Radio Rebelde, calificando la canción como “muy lesiva al honor de los cubanos”.

Yomil respondió denunciando que se estaba manipulando el mensaje de su canción y cuestionando los argumentos oficiales en su contra.

“Ellos sí pueden usar la imagen de los mártires para sus actos políticos y doctrinas, pueden manipular la historia y los libros, pero entonces un artista cubano que los muestra exponiendo la verdad de la realidad del cubano no lo puede hacer, eso sí es manipular la información”, afirmó el reguetonero.

Además, habló sobre las amenazas que ha recibido: “Si me pasa algo, ya saben. Tengo un pueblo de testigo”.

La presión, un título que parece aludir al contexto en el que se encuentra actualmente el reguetonero por sus declaraciones y trabajo artístico, ha logrado casi 40,000 visualizaciones en menos de 24 horas.

Los seguidores del artista han coincidido en los comentarios en su canal de YouTube, describiéndola como “un temazo” y “una bomba”.

Más Noticias

Últimas Noticias