Foto: El País
Yarinis Habana, situado en el emblemático barrio de San Isidro, ha comenzado a aceptar pagos en bitcoin, convirtiéndose en el primer negocio privado en Cuba en aceptar esta criptomoneda, según anunció el influencer cubano Erich J. García Cruz en su cuenta de Twitter.
Para los interesados, los pagos se podrán realizar a través de la plataforma Lightning Network utilizando un código QR que proporcionan los empleados del restaurante.
De acuerdo con García Cruz, Yarinis Habana es el único establecimiento en Cuba que acepta pagos en esta moneda digital, aunque el sitio web coinmap.org indica que hay otros 13 locales en la Habana que también aceptan criptomonedas.
Además, el portal CriptoNoticias ha confirmado que varios alojamientos privados pertenecientes a la agencia Manicato Inn ya están aceptando esta forma de pago «para promover la independencia de los trabajadores y sus clientes».
Desde el 16 de septiembre, cuando se oficializó la resolución del Banco Central de Cuba sobre el uso de criptomonedas, estas transacciones pueden realizarse legalmente en la Isla. Antes de esta medida, muchos cubanos ya usaban criptomonedas en negocios como Trust Investing y para la recepción de remesas.
No obstante, el BCC ha advertido a los ciudadanos cubanos que asumen riesgos y responsabilidades tanto civiles como penales al realizar operaciones con criptomonedas y proveedores de estos servicios que no estén registrados en el sistema bancario y financiero estatal.
“En ejercicio de las facultades y atribuciones conferidas, cuando el propio BCC lo autorice, las instituciones financieras y demás personas jurídicas
solo podrán utilizar activos virtuales entre ellas y con personas naturales, para llevar a cabo operaciones monetario-mercantiles, y de canje y recanje; así
como para satisfacer obligaciones pecuniarias”, estipulaba esta resolución.
Las criptomonedas más conocidas en Cuba son Bitcoin, Ethereum, Litecoin y USDT.