Una vez más, el montañista cubano Yandy Núñez Martínez se esfuerza por alcanzar su sueño de escalar el Everest, conocido como «la cima del mundo», con una altitud de 8,848 metros sobre el nivel del mar. Intentó este reto por primera vez en 2021, pero tuvo que cancelarlo debido a una infección por coronavirus.
En el campamento de Dibuche, a 3,880 metros sobre el nivel del mar, Núñez Martínez comentó que ya se estaba preparando para partir este jueves hacia Dingboche, otro de los puntos que debe recorrer.
«Los paisajes en todo el valle son increíbles», publicó en su perfil de Facebook, donde compartió varias imágenes desde la base de Phakding, en ruta hacia Namche Bazaar.
Este trayecto entre Phakding y Namche Bazaar es parte del camino hacia el Everest, el cual, según los expertos, representa uno de los momentos más difíciles de la travesía, ya que la elevación aumenta en casi 1,200 metros a medida que se avanza.
Si logra alcanzar la cima, se convertirá en el primer cubano en escalar el Everest, que ha sido ascendido por aproximadamente 10,000 personas desde el primer ascenso exitoso realizado por Edmund Hillary y Tenzing Norgay en 1953.
Cientos de personas de todo el mundo viajan al Everest en un intento por escalar la montaña más alta del planeta, pero esta travesía es extremadamente peligrosa. Se requiere una gran cantidad de habilidades técnicas, experiencia y resistencia física; de hecho, muchas personas han perdido la vida en el intento.
En 2021, después de dar positivo por coronavirus, el montañista cubano comentó a Ciber Cuba: «Cuando llegó el helicóptero, no podía moverme. Los sherpas me ayudaron. Tenía que descansar y caminar. El Covid me destruyó por completo. Jamás en la vida había sentido algo tan fuerte como eso». Había llegado hasta el Campamento 3 del Everest, a 7,200 metros.
Más de 300 personas han muerto intentando escalarlo. Solo en 1977 y 2020 se registraron dos años sin fallecimientos en la montaña. En 2019, imágenes de decenas de escaladores haciendo cola para alcanzar la cima del Everest se hicieron virales. El 22 de mayo fue el día más concurrido de su historia: más de 200 personas pasaron por la cima, según una nota de la BBC.