Fotos: RRSS
Yandy Núñez Martínez ya forma parte de la historia: “¡Cumbre! ¡Primer cubano en alcanzar la cima del Everest! Dedicado a mi abuela, a Cuba, a todos los cubanos. Me fui de Cuba y conquisté el mundo. ¡Viva Cuba Libre!”, publicó hace poco en su perfil de Facebook.
Así, logra realizar un sueño que había intentado en otra ocasión, convirtiéndose en el primer cubano de la isla en llegar al pico del Everest, el punto más alto del planeta.
Antes de plantar la bandera cubana en la cima del mundo, Yandy ya había tenido el honor de escalar exitosamente cuatro de las montañas más elevadas: Hvannadalshnjúkur, en Islandia (2109,6 metros); Mont Blanc, en Francia (4810 metros); Monte Elbrús, en Rusia (5642 metros); y el volcán Citlaltépetl, conocido como Pico de Orizaba, que es la montaña más alta de México (5636 metros).
Algunos comentarios sobre esta publicación fueron: “Pusiste a Cuba y a Calabazar en la cúspide; tu abuela, que Dios me la tenga en su gloria, debe estar dando saltos de alegría”; “Un cubano libre en la cima del mundo nos da esperanzas de que lo imposible se puede lograr.”
“¡Éxito en la cumbre Everest! ¡Estamos emocionados de compartir las fantásticas noticias de nuestro equipo de expedición al Everest! Esta mañana, alrededor de las 10:45, ¡han alcanzado triunfalmente la cima del Monte Everest!”, escribió la agencia de viajes Ascent Himalayas.
“Yandy Martínez Núñez, un alpinista resiliente oriundo de Cuba y residente en Islandia, ha logrado un hito histórico: se convierte en el primer cubano en conquistar la cumbre, acompañado por el excepcional guía Pasang Tenzing Sherpa, reconocido por la IFMGA”, añadieron.
Yandy es uno de los pocos cubanos que residen en Islandia. Hace casi una década vive en este país, donde ha trabajado como rescatista de montaña, guía de excursiones y en una compañía pesquera.
La primera vez que intentó esta gran hazaña fue en marzo de 2021, pero dos meses después, se vio obligado a cancelar la expedición tras contraer COVID-19 durante el trayecto.