Yakelín: “La pandemia”, esa confidente que encuentras en el Malecón de La Habana.

Lo más Visto

Foto Collage: Facebook & Captura de Video

Aunque se volvió viral y ganó popularidad antes que muchos otros personajes singulares del humor cubano, en la actualidad Yakelín “La Pandemia” ha resurgido como un fenómeno en las redes. Ella, quien puede vender desde una botella de ron hasta una careta submarina, ha llegado para alegrar a sus compatriotas.

En vivo, muchos la disfrutaron en el anfiteatro de La Habana durante el espectáculo por los 30 años del Centro Promotor del Humor. Aquellos que no pudieron asistir pueden visitar su perfil de Instagram, “muertecitademiedo”, una frase que muchos recordarán, y encontrar sus apariciones en el malecón habanero.

“Poniéndole el cuerpo” a la situación y a Yakelín, está Ernesto González Umpierre, un artista y humorista cubano conocido como “el flacomímico”. Más allá de la frescura que aporta Yakelín, Ernesto, un actor oriundo de la provincia de Matanzas, lleva más de tres décadas en el mundo del espectáculo. Actualmente, es Yakelín quien llega a las pantallas cubanas con otras memorables frases entre sus múltiples historias y personajes.

Ella, que siempre trae “un pa’quí y un pa’lla” y que recientemente se ha declarado como ave en peligro de extinción por ser “un aura tiñosa”, tiene en su naturaleza la capacidad de reír y reflexionar sobre la realidad de esta Isla caribeña.

Sin temor al éxito, “la Yake” se puede ver “entrevistando” a David Calzado o siendo entrevistada por influencers como Capi Diez; no importa el contexto, siempre encuentra la forma de que la sonrisa, “esa línea curva que lo endereza todo”, llegue a su público.

Umpierre ha confesado en varias ocasiones que, más que la fama, su interés reside en la creación de los personajes en sí. Tal vez por eso esta auténtica cubana, casi un ícono del malecón, posee una creatividad y ligereza que le permiten abordar temas difíciles y dolorosos como la migración. Incluso cita grandes poemas como “La fuga de la tórtola”, de José Jacinto Milanés, porque, como diría otra de sus compatriotas, “la cultura no tiene momento fijo”.

En una entrevista con el portal Cubaescena, el actor recordó: “Muertecita de miedo fue un punto significativo en mi carrera. Marca un antes y un después. Fue un pretexto para mostrar muchos de mis personajes en el teatro. En una época en la que no había tanto acceso a Internet como ahora, el personaje de Jacqueline se volvió viral en las redes. La gente creía que era una persona real, que estaba en el Malecón, y Xiomara me dijo que eso era una razón más para llevarlo a las tablas. También tuve la oportunidad de presentarlo en la televisión de los Estados Unidos.”

Más Noticias

Últimas Noticias