El traslado de piedras importadas desde Cuba a México, destinadas al proyecto del Tren Maya, fue detenido por un juzgado de este último país, debido a denuncias sobre supuestos daños ambientales en las operaciones.
En apoyo a diversos colectivos ambientalistas de Puerto Morelos, que señalaron las actividades de desembarco y transporte de la roca balasto utilizada para los tramos 5 y 6 del Tren Maya, —proveniente de Cuba— el Juzgado Primero de Distrito del estado de Yucatán decidió frenar la transportación.
Organizaciones como Voces Unidas de Puerto Morelos, Puerto Morelos Sustentable, Latitud 21, Asociación para el Desarrollo Ecosocial de Mujeres y Grupo Gema del Mayab forman parte de las agrupaciones ambientalistas demandantes, que también buscan detener la construcción de un camino adyacente al manglar. Algunas de estas organizaciones esperan que la suspensión se considere definitiva.
En su alegato afirmaron que no conocían la existencia de ninguna autorización en materia de impacto ambiental para las actividades en áreas naturales protegidas como la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano y el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos.
“Los efectos de la suspensión incluyen la paralización de la navegación y el anclaje de la embarcación denominada Melody sobre la comunidad coralina del arrecife ubicado en el área natural protegida de la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano, contigua al Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos,” confirmaron medios locales.
Un buzo y ambientalista mexicano reportó hace poco más de un mes supuestos daños a una importante sección de corales protegidos en Puerto Morelos, Quintana Roo, ocasionados por un buque con una carga de 20 000 toneladas de porfirita (un tipo de roca) proveniente de Cuba, las cuales se utilizarían como balasto para el proyecto del Tren Maya.
Alberto Friscione, también cineasta, presentó denuncias ante las autoridades correspondientes para investigar si el ancla del barco causó un daño significativo en la reserva.
A finales de 2022, medios estatales confirmaron que la piedra rajón enviada a México era extraída de la cantera de Arriete, en el municipio de Palmira, y posteriormente transportada por ferrocarril hasta el patio de la terminal marítima cienfueguera, donde se encuentran los almacenes.
El proyecto del Tren Maya, una propuesta ferroviaria que abarca unos 1500 kilómetros y conectará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, ha contado con el apoyo, bajo un acuerdo de Andrés Manuel López Obrador, para la importación de toneladas de piedras desde Cuba.