Foto: El Hormiguero
El actor cubano William Levy hizo su gran debut en el famoso programa español El Hormiguero, donde, en una entrevista con el presentador Pablo Motos, compartió sus experiencias viviendo en Cuba.
Levy fue el invitado de este martes en el popular programa, tras su reciente éxito en la serie de Netflix Café con Aroma de mujer.
Durante la entrevista, el también modelo y productor recordó cómo salió del país con su familia a la edad de 15 años.
El año anterior, a los 14, había intentado abandonar Cuba de manera ilegal, pero no tuvo éxito.
“Gracias a Dios, mi padrastro también era preso político y Estados Unidos nos otorgó asilo, lo que nos permitió salir como refugiados políticos de Cuba y comenzar una vida llena de oportunidades,” recordó.
Sin embargo, antes de dejar la isla, Levy afirma que vivió en condiciones muy humildes.
Recordó que compartía una casa con siete personas y que se las ingeniaban de diversas maneras para conseguir comida, especialmente durante el conocido Período Especial.
Bromeando, comentó que la razón por la que ahora está en forma es porque pasó “15 años en Cuba haciendo dieta obligada por el gobierno.”
Entre las anécdotas que compartió, mencionó la crianza de pollos y una historia sobre cómo los vecinos se reunían para comprar un cerdo, que luego criaban en bañeras hasta sacrificarlo para la cena de fin de año.
“Lo que sucede en Cuba es que experimentas muchas carencias, pero lo más doloroso es que te roben la libertad, que te quiten lo que Dios te dio, que es la libertad… Es difícil vivir en un lugar donde sabes que puedes esforzarte y dar lo mejor de ti, pero no avanzar ni tener un futuro,” expresó.
El actor confesó que esa etapa en Cuba fue “el momento más duro de mi vida, porque con 9 años en el 89 y hasta el 95, era una edad en la que realmente empiezas a entender lo que ocurre en Cuba.”
A pesar de estas dificultades, Levy señaló que, de alguna manera, logró ser feliz.
“En medio de estas situaciones difíciles, uno siempre encontraba la forma de buscar la felicidad,” concluyó.