Visa B-2 de turismo para EE. UU. con duración de 5 años: novedades desde Cuba.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Desde la Embajada de Estados Unidos en Cuba han anunciado novedades sobre las visas de turista B-2, que, a partir del 25 de agosto, son válidas por cinco años y permiten múltiples entradas a EE.UU.

Sin embargo, aclaran: “la Embajada de EE. UU. en La Habana actualmente no procesa visas B-2 de no inmigrante para viajes turísticos”. Esto significa que “los servicios rutinarios de visas de no inmigrante se mantienen suspendidos”.

Por esta razón, los ciudadanos y residentes cubanos que deseen solicitar una visa de turista B-2 deberán agendar una cita en cualquier Embajada o Consulado de Estados Unidos fuera de Cuba que ofrezca este tipo de servicios.

Existen dos excepciones para la solicitud de visas de no inmigrante en la sede de Washington en la capital: una visa diplomática u oficial (A o G), o si el solicitante presenta una condición de salud de emergencia que requiera tratamiento médico en EE.UU.

En este último caso, se debe presentar una carta de un médico o institución médica en Cuba que contenga el diagnóstico de la condición médica del solicitante de visa.

Asimismo, se necesita una carta de un médico o institución médica en Estados Unidos que “exprese la disposición y capacidad de tratar la condición médica del solicitante, la duración del tratamiento, y el costo estimado del tratamiento (incluyendo honorarios de hospitalización y todos los gastos médicos asociados)”, señala una nota de Directorio Cubano.

Además, habrá que presentar documentación que demuestre los fondos que el solicitante utilizará para cubrir los costos relacionados con el tratamiento médico y los gastos de vida durante su estancia en Estados Unidos.

Para obtener una visa de turismo por 5 años, se deben cumplir los siguientes requisitos: poseer un pasaporte vigente, que tenga un período de seis meses después de su entrega; pagar las tasas de la cita y completar todos los formularios; asistir puntualmente a la cita agendada y confirmar que no se tiene intención de migrar, mostrando propiedades en Cuba.

Como hemos informado, los cubanos tendrán que viajar a terceros países donde podrán completar el proceso consular para solicitar la visa como turistas hacia Estados Unidos. Panamá, Suriname y Guyana, donde no se requiere visa de entrada para los cubanos, serían destinos recomendables, según especialistas en Migración.

Recordemos que en 2019, la Embajada de EE.UU. en La Habana eliminó la obtención de esta visa de cinco años y la reemplazó por un permiso de tres meses con una sola entrada permitida a territorio estadounidense, bajo la administración de Donald Trump.

📍Importante: Hay un cambio en la validez de la visa de turista B-2 para ciudadanos cubanos. A partir del 25 de agosto de 2023, las visas B2 emitidas a ciudadanos cubanos son válidas por cinco años y permiten múltiples entradas a EE.UU. Los ciudadanos cubanos que tengan la visa…

— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) August 30, 2023

Más Noticias

Últimas Noticias