Después de dos años sin operar en Cuba debido a la pandemia, la aerolínea británica Virgin Atlantic reanudará sus vuelos a partir del próximo noviembre.
«Después de un tiempo que se siente como una eternidad, estamos felices de reiniciar los vuelos a La Habana el 1 de noviembre», afirmó la aerolínea en su página de Facebook.
Fundada en 1984, Virgin Atlantic conecta el Reino Unido con prácticamente todos los rincones del mundo y ofrecerá rutas directas entre el aeropuerto internacional de Heathrow, en Londres, y el aeropuerto José Martí, en La Habana, los martes, viernes y sábados a partir de la fecha mencionada.
En su mensaje, Virgin Atlantic recordó los atractivos turísticos de la isla e instó a sus clientes a volver «a pasear por las plazas soleadas, disfrutar de un daiquirí, bailar salsa toda la noche y escuchar los sonidos relajantes de las olas del Caribe mientras te duermes en la capital cubana».
En 2019, la aerolínea británica operaba tres veces a la semana hacia la mayor de las Antillas, pero sus operaciones se vieron afectadas por la COVID-19, lo que obligó a enfrentar despidos masivos y pérdidas significativas, al igual que muchas otras compañías en el sector de la aviación.
Virgin Atlantic es propiedad del magnate británico Richard Branson, fundador de Virgin Group, un conglomerado internacional con más de 300 empresas en telecomunicaciones, turismo, automóviles, música, salud, bienestar y servicios financieros. Según Forbes, actualmente la compañía cuenta con alrededor de 50,000 empleados en todo el mundo y está valorada en más de 23 billones de dólares.
Considerado uno de los hombres más ricos del mundo, Branson ha manifestado en varias ocasiones su apoyo al gobierno cubano. En 2017, tuvo la oportunidad de reunirse con uno de los nietos de Fidel, Fidel Antonio Castro Smirnov, de cuyo encuentro aseguró haber quedado «encantado», según reportó Radio Televisión Martí.