Vietnam como protagonista del Festival de Documentales Santiago Álvarez.

Lo más Visto

El Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam se llevará a cabo de forma online del 3 al 8 de marzo debido a la pandemia de Covid-19 y estará dedicado a Vietnam.

En su XIX edición, el certamen no tendrá carácter competitivo por la situación sanitaria. Las obras recibidas por el comité organizador durante este año estarán en competencia en el foro de 2021.

Las películas participantes en el festival se transmitirán a través de las plataformas establecidas por el ICAIC, el Ministerio de Cultura, las redes sociales de la Oficina Santiago Álvarez y el canal nacional Multivisión.

El programa incluirá la proyección de documentales y noticieros sobre Vietnam, dirigidos y producidos por Santiago Álvarez, el documentalista cubano más destacado en la historia del cine en la isla.

Asimismo, habrá una muestra de una selección de documentales y noticieros de Santiago Álvarez sobre este país, según indicó Lazara Herrera, presidenta del Festival y viuda del cineasta.

Además, se realizará un seminario teórico enfocado en los aportes de Santiago Álvarez al cine documental, con la participación de personalidades nacionales e internacionales que han estudiado en profundidad la obra del documentalista cubano.

La obra de Álvarez tiene un fuerte vínculo con Vietnam, donde trabajó durante la invasión estadounidense y documentó los acontecimientos de la contienda bélica.

El documentalista inició sus viajes al país asiático en 1960 y el comienzo de la guerra lo encontró en suelo vietnamita, lo que le otorgó la oportunidad de ser un observador y cronista privilegiado de los acontecimientos bélicos.

Abril de Vietnam en el Año del Gato, Hanoi, martes 13, L.B.J. La guerra olvidada, 79 primaveras, Los dragones de Ha-Long, El gran salto al vacío son algunas de las obras documentales de Álvarez, que retratan las devastaciones de una de las invasiones más cruentas realizadas por Estados Unidos en el siglo pasado, la cual culminó con el retiro de las tropas estadounidenses y la victoria del ejército vietnamita.

Santiago Álvarez (La Habana, 1919-1998) fue un cineasta que revolucionó la realización de documentales en Cuba gracias a su estilo innovador, su potente narrativa y el uso incisivo de los planos, entre otras técnicas que hoy forman parte de la vanguardia estética de la historia del cine cubano.

Otra de sus obras memorables fue «Now», un cortometraje de seis minutos que aborda el legado del racismo en Estados Unidos durante las décadas de 1960 y 1970.

Además, fue fundador del Noticiero Icaic Latinoamericano en la década de 1960 y de otros proyectos cinematográficos que consolidaron la producción documental en el cine cubano.

Más Noticias

Últimas Noticias