Foto: Escritores.org
El cineasta cubano Carlos Lechuga ha sido galardonado con el premio EGEDA Platino Industrias por su tercer largometraje, aún en producción, titulado Vicenta B, que narra la historia de una espiritista habanera de 45 años.
Lechuga ha dedicado esta película a la memoria de su abuela, y además de desempeñarse como director, también ha escrito el guion de esta obra.
En la trama, se desarrolla la vida de este personaje, que se sostiene a través de la práctica de la religión afrocubana y la adivinación, mientras cuida a un joven de 22 años que lidia con su sexualidad y su futuro.
No obstante, el realizador destaca que este filme tiene un significado más profundo.
“Mi película aún no está finalizada. Es la historia de un país donde hay muchas madres y sus hijos no están presentes. En Cuba, en este momento, muchos hijos están encarcelados solo por pensar de forma diferente”, comentó al recibir el premio.
Vicenta B representa el tercer largometraje del joven director, quien previamente presentó películas como Melaza y Santa y Andrés, así como varios cortometrajes y obras similares.
Este trabajo del cine independiente cubano fue producido por Producciones 5ta Avenida y ROMO: Laboratorios + Películas SAS (Colombia), FassB Filmproduktion (Alemania) y Motto Pictures (Estados Unidos).
Además, cuenta con la música de Haydée Milanés.
El reconocimiento del premio EGEDA será fundamental para finalizar esta película, ya que proporciona 30 mil euros a la propuesta ganadora.
Vicenta B es uno de los filmes latinoamericanos seleccionados en el Festival de San Sebastián, en el País Vasco, donde también fueron premiados la nicaragüense Laura Raumester, con La hija de todas las rabias; el argentino Francisco Marise, con Camionero; y el colombiano Juan Andrés Arango, con Donde comienza el río.