Viajeros S.A. ofrece información sobre su servicio de transporte en el país.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges Liranza/ Cuba Noticias 360

La Empresa Viajero ha emitido una serie de aclaraciones en su perfil de Facebook en relación a su actividad comercial, donde también detallan el funcionamiento de la aplicación Viajando.

Indica que comenzará a vender boletos para el transporte interprovincial de forma electrónica, a través de la aplicación Viajando, y de manera presencial en las Agencias de Pasaje de la Empresa Viajero, para los servicios de ómnibus, trenes y el servicio multimodal La Habana-Batabanó-Nueva Gerona. Recalca que ambas modalidades ofrecerán la misma cantidad de asientos disponibles.

Estableció un ciclo de venta de boletos de 30 días, con el inicio de los viajes programado a partir del 1 de noviembre. Entre el 25 de octubre y esa fecha se podrán adquirir boletos hasta el 30 de noviembre.

Según la empresa, los viajeros que hayan comprado boletos antes de la suspensión de los servicios tendrán la opción de reintegrarlos y recibir el importe total abonado. Sin embargo, no habrá reubicación ni prioridad para viajar.

Viajero señala que los servicios de transporte en Ómnibus Nacionales iniciarán con una programación reducida, principalmente dirigida hacia y desde las cabeceras de provincias y aquellos municipios con mayor conexión a la capital.

Respecto al servicio ferroviario, mencionó que se establecerá a partir del 1 de noviembre, de acuerdo con lo dispuesto por el Ministerio de Transporte, abarcando tanto los trenes nacionales (chinos) como los de media distancia.

Estos trenes operarán cada cuatro días desde La Habana (y viceversa) hacia Santiago de Cuba, Holguín, Bayamo-Manzanillo y Guantánamo, siguiendo sus horarios habituales y paradas predefinidas. Así habrá una salida desde la capital hacia un destino distinto cada día, y ese mismo día, partirá un tren hacia La Habana desde ese destino.

En cuanto al servicio marítimo, la Empresa Viajeros anunció que habrá frecuencias diarias los miércoles, viernes y domingos.
Además, en este comunicado, informaron sobre el restablecimiento de las ventas de Última Hora en las áreas designadas en cada estación y terminal, cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos.

En específico, en La Habana se retomarán las instalaciones previamente utilizadas: La Coubre (para el servicio ferroviario); la Terminal de Villanueva (para transporte por ómnibus); y la Terminal de Servicio Marítimo en 26 y Zoológico (para transporte hacia la Isla de la Juventud).

A raíz de esta información, varios usuarios manifestaron sus dudas sobre el funcionamiento de la Aplicación Viajando, por lo que la empresa aclaró que la misma estará deshabilitada hasta el 25 de octubre, fecha en la que reanudará los servicios de venta.

Recordaron a los clientes que la última versión de la aplicación es la 5.2.0 y que a través de ella es posible llevar a cabo el proceso de reintegro de los boletos. También indicaron que las tarifas aplicadas a los medios de transporte que comercializan están disponibles en su sitio web.

Más Noticias

Últimas Noticias