Foto: Jorge Luis Borges | CN360
A los viajeros que provienen de Sudáfrica, Lesotho, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia, Malawi y Esuatini, se les ha eliminado la cuarentena obligatoria al ingresar a Cuba, medida que fue impuesta en enero debido al aumento de casos con la variante ómicron.
El ministro de Salud cubano señaló que esta decisión responde a la situación epidemiológica en Cuba, “donde la pandemia parece estar bajo control”.
De hecho, para los viajeros que lleguen de esos países también se ha suprimido la toma obligatoria de muestras a su llegada a puertos y aeropuertos cubanos, por lo que a partir de ahora se ajustarán a los protocolos que se aplican a quienes llegan de otros destinos.
La Isla reportó la cifra más baja de casos diarios de Covid-19 en casi mes y medio, notificando en las últimas jornadas 888 contagios y siete fallecidos.
Es importante recordar que, tras el descubrimiento de la variante ómicron en Sudáfrica, numerosos países aumentaron sus controles sanitarios, incluyendo a Cuba, que estableció nuevos requisitos para los viajeros que llegaban de ese país y de otros donde se habían confirmado nuevos casos.
El 4 de diciembre pasado, se implementaron en Cuba “medidas de reforzamiento en el control de viajeros internacionales”, con el propósito de detener la entrada de la variante ómicron, que llegó al país a través de un médico cubano que estaba en una misión en Sudáfrica.