«Verano lleno de cariño»: ¿Qué alternativas de ocio hay disponibles en Cuba durante estos meses?

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

A punto de concluir el curso escolar en la isla, algunos ya comienzan a planificar para disfrutar del verano. Pero, ¿cuáles son las opciones disponibles para los cubanos en esta etapa? Sobre la oferta recreativa, algunas autoridades del país se pronunciaron este martes en el espacio Mesa Redonda.

Según informaron, el país tiene previsto un “concepto de recreación ‘diferente’, acorde con estos tiempos” para “enfrentar las aspiraciones y necesidades de la sociedad”.

Uno de los organismos que participan en estas acciones es el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER). Su vicepresidente primero, Raúl Fornés Valenciaga, explicó que se están potenciando “escenarios fundamentales como la comunidad y el entorno virtual, para lograr mayores ofertas, con menor movilidad, debido al momento complejo que estamos viviendo con el transporte”.

Por otro lado, se mencionaron algunas opciones disponibles, como visitas a museos, recorridos por sitios históricos, programas de aventura al aire libre y los campamentos de verano en julio y agosto.

Respecto a otras propuestas, la directora general de Políticas Culturales del Ministerio de Cultura (MINCULT), Lizette Martínez Luzardo, aseguró que “todas las provincias presentarán novedades este verano”.

El medio estatal Cubadebate destacó algunas de las celebraciones mencionadas por la directiva del MINCULT, entre las que se encuentran la Jornada Cucalambeana en Las Tunas; el Festival Ciudad del Mar en Cienfuegos; el Festival Aquelarre en La Habana; el Festival Internacional de Niños y Jóvenes Aficionados al Circo en la Isla de la Juventud; y el Festival de Gibara en Holguín.

Martínez adelantó que entre los próximos acontecimientos se encuentra una “gran rueda de casino que se extenderá por toda Cuba el domingo 2 de julio”, así como el Festival Nacional de Artistas Aficionados, que se llevará a cabo durante los dos meses de vacaciones en varias comunidades e instituciones culturales.

También habló de las lecturas de verano, que llevarán a escritores y artistas a varias instalaciones sociales y culturales de la isla. En lo que respecta a las artes escénicas, la directiva destacó que “instituciones como el Teatro Nacional tendrán una programación variada. Todos los fines de semana de julio, el Ballet Nacional de Cuba se presentará en su escenario; mientras que en agosto actuarán el Ballet Lizt Alfonso, el Ballet Español de Cuba y el Conjunto Folklórico Nacional”.

Además, el Circo Nacional de Cuba ofrecerá diversas propuestas con su Carpa Azul, la cual presentará espectáculos en varias provincias, según resaltó Cubadebate.

Asimismo, habrá opciones en artes visuales, cine, música con diversas ofertas de conciertos y bailables en múltiples espacios, y otras actividades como la feria Arte en la Rampa, que se mantendrá en el Pabellón Cuba durante el verano y se extenderá a otras provincias.

Martínez mencionó que estará disponible la revista Itinerarios, que se transmite por el Canal Educativo los martes a las 10:00 am y los miércoles a las 11:00 am, promoviendo todas las actividades que se han preparado para esta etapa en la isla.

“Verano con amor”, la canción de la etapa estival en 2023

El grupo Ron con Cola fue seleccionado por su canción “Verano con Amor” para acompañar esta temporada en la isla.

Según informó Omar de la Torre, coordinador de Actos y Eventos de la UJC, la canción surgió a partir de un concurso lanzado en mayo, donde participaron 26 temas musicales de autores de diferentes provincias.

Sobre Ron con Cola, De la Torre informó que es un grupo “proviene de un festival de artistas aficionados de la FEU, ya con siete años de fundado. Lo integran miembros de la Asociación Hermanos Saíz. El tema es un rap que logra una mezcla musical, aportando un matiz al verano”.

También adelantó que a partir de hoy “en todas las emisoras de radio se emitirá este tema y la próxima semana se estrenará el videoclip”.

“Etapa fuerte” del Campismo Popular

La presidenta del Grupo Empresarial Campismo Popular, Debora María Henríquez Lorenzo, enfatizó en el espacio televisivo que este verano “es la etapa fuerte” para la organización, aunque brinda sus servicios durante todo el año.

Según precisó, las ventas para el verano iniciaron el 5 de mayo pasado en las 26 oficinas de reservación de campismos en toda la isla, y destacó que además del método tradicional de pago, se puede reservar en el portal de turismo Cubatravel y a través de los códigos QR asociados a las plataformas Transfermóvil y EnZona.

Henríquez informó que Campismo Popular cuenta con 95 instalaciones este verano y se comercializarán más de 3,800 habitaciones y tiendas de campaña. “Esto nos permite que más de 700,000 campistas visiten nuestras instalaciones en julio y agosto”, agregó la directiva.

Por último, señaló que “se han llevado a cabo acciones de mantenimiento en nuestras instalaciones, tanto en las cabañas como en las áreas de servicio y baño. Hemos realizado capacitaciones para todo nuestro personal y talleres gastronómicos, recreativos e innovadores”.

Las actividades están programadas hasta el 2 y 3 de septiembre, fecha en que concluye oficialmente esta etapa en la isla. Según se informó, este miércoles el programa televisivo Mesa Redonda presentará otro programa sobre las más diversas opciones que prepara el gobierno cubano para este período vacacional.

Más Noticias

Últimas Noticias