Foto: Shutterstock
A pesar de que las exportaciones de petróleo han disminuido un 38%, el gobierno de Venezuela ha incrementado el suministro de combustibles a Cuba durante el mes de agosto. De hecho, la petrolera estatal PDVSA elevó los envíos de crudo, fueloil, mezclas de gasolina y diésel a 65,000 bpd (barriles por día).
Esta cifra supera los 53,000 bpd reportados en julio. Cabe recordar que, según datos de seguimiento de buques de LSEG Eikon, las exportaciones de petróleo de Venezuela se redujeron a aproximadamente 544,000 bpd en agosto, en comparación con más de 877,000 bpd en julio.
Gracias a menos interrupciones y una mayor producción de Chevron bajo una licencia estadounidense obtenida en noviembre, Venezuela ha incrementado ligeramente su producción y exportaciones de petróleo este año.
Sin embargo, agencias como Reuters indican que el país no puede mantener tales aumentos debido a la falta de capital de PDVSA, las sanciones de EE. UU. desde 2019 y la infraestructura desgastada, “incluyendo los mejoradores que la compañía estatal utiliza para convertir su petróleo extrapesado en grados exportables”, afirman.
PDVSA ha informado sobre el aumento en la producción de sus tipos de crudo más livianos. En este contexto, Venezuela produjo un total de 810,000 bpd de crudo, un 11% más que en enero.
Sin quedarse sin opciones y ante la reducción de los envíos de crudos y refinados venezolanos, el gobierno cubano ha solicitado ayuda a otros dos de sus aliados, Rusia y México, para satisfacer la demanda de combustibles del país, que atraviesa una crisis energética.
Por su parte, México ha superado a Rusia como proveedor de petróleo a Cuba, entregando dos millones de barriles entre abril y junio.