Texto: Hugo León
Un automóvil particular con matrícula de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) colisionó este fin de semana con un «polaquito» en Alamar, al este de la capital cubana, según reportes de testigos en redes sociales.
Las imágenes compartidas muestran el polaquito gravemente dañado por el impacto, al igual que el Peugeot con matrícula de las FAR; sin embargo, no se tiene certeza sobre la existencia de heridos graves o fallecidos a causa del accidente.
A pesar de esto, varios internautas indicaron que al menos una persona fue vista en malas condiciones en el lugar.
La publicación original, en el grupo de Facebook “Accidentes Buses y Camiones, por más experiencia y menos víctimas”, menciona que la causa del choque fue la imprudencia del conductor del Peugeot, quien manejaba bajo los efectos del alcohol y a alta velocidad.
El accidente tuvo lugar en la esquina del local de Infotur, en una intersección muy transitada de Alamar.
Varios comentarios en las publicaciones posteriores sobre el accidente expresaron preocupación porque los vehículos de las FAR circulan con impunidad por las calles del país, dado que pertenecen al ejército.
Teóricamente, según confirmaron a Cuba Noticias 360 conductores experimentados, los automóviles de las FAR pueden ser detenidos si cometen infracciones cuando no están en misión y deben respetar la Ley de Tránsito, aunque ha crecido la idea de que solo pueden ser detenidos por la propia policía del ejército, los llamados Boinas Rojas.
Mientras tanto, los internautas lamentaron que en un choque con un vehículo de las FAR, el otro conductor casi siempre tiene las de perder si se celebra un juicio.
Otros expresaron dudas sobre si al dueño del vehículo particular se le cubrirán los costos de reparación, que pueden ascender a decenas de miles de pesos, considerando el aumento de precios en productos y servicios en la isla.
La chapistería y pintura, por ejemplo, son bastante caras en todo el país, al igual que las piezas y repuestos de los automóviles.
En los últimos años, los accidentes se han convertido en una de las principales causas de muerte en la nación, y solo en 2022 dejaron 700 fallecidos y más de 7,500 lesionados.