Universidad de Florida lanza programa de becas para «estudiantes cubanos en riesgo»

Lo más Visto

El Instituto de Investigaciones Cubanas de la Universidad Internacional de Florida (FIU) ha lanzado un programa de becas destinado a «estudiosos cubanos amenazados», según se detalla en su sitio web oficial.

Este programa, que cuenta con la financiación de la Fundación Mellon para el año académico 2023-24, “apoyará a artistas, escritores, académicos y periodistas de la isla en la continuación de su labor de manera segura en FIU”.

De acuerdo con las bases publicadas, el objetivo del programa es ampliar y profundizar de manera significativa “las discusiones actuales sobre la libertad intelectual, incluyendo la libertad de pensamiento y expresión, en Cuba, Estados Unidos y alrededor del mundo”, para lo cual se ofrecerá “una base institucional temporal para aquellos académicos que enfrentan serias amenazas en la isla debido a que su trabajo desafía el status quo”.

Las amenazas mencionadas por la institución incluyen “el riesgo de persecución, encarcelamiento o exilio como resultado de las ideas de los estudiosos, así como su participación en intervenciones públicas o manifestaciones pacíficas”.

El Programa de Becas para Estudiosos Cubanos Amenazados en las Humanidades tendrá una duración máxima de un semestre por becario, proporcionando un estipendio y gastos de viaje. Además, cubrirá los costos de reubicación para cada académico y sus familias, como se especifica en las bases de la convocatoria.

En total, se otorgarán 12 becas de residencia durante los tres años de duración del programa (enero de 2023-junio de 2026), y los primeros beneficiarios serán anunciados durante el año académico 2023–24, comenzando el próximo 15 de agosto.

FIU explicó que “al limitar la beca a un semestre por estudioso, el programa alcanzará a un gran número de personas y abarcará una amplia variedad de disciplinas, incluyendo literatura, arte, música y periodismo”.

Respecto al procedimiento de selección, la institución agregó que un panel de expertos en estudios cubanos afiliados al Instituto de Investigaciones Cubanas de FIU será responsable de la elección de los becarios, quienes pueden nominase a sí mismos o ser nominados por terceros.

Los expertos evaluarán “el nivel de riesgo que enfrentan los solicitantes, particularmente la amenaza de represión o castigo proveniente de su trabajo y el ejercicio de sus derechos humanos fundamentales. Tales amenazas abarcan hostigamiento, vigilancia, denegación de permisos para viajar, difamación, censura, intimidación, despido arbitrario, exilio, arresto domiciliario, arresto por cargos falsos, detención sin juicio, encarcelamiento y tortura”.

Además, los candidatos deberán demostrar un historial de logros en su disciplina académica, especialmente en las humanidades, incluyendo literatura, música y artes visuales, lo que permitirá al panel evaluar si cumplen con los criterios de selección establecidos.

Para ser considerados en el proceso, todos los solicitantes deberán presentar “una propuesta de una página que detalle el trabajo académico o cultural que se llevará a cabo en FIU; una carta de presentación que explique la amenaza actual que enfrenta el solicitante, con evidencia corroborante si es posible; un currículum vitae actualizado que incluya afiliaciones actuales, becas y premios anteriores, calificaciones académicas, historial laboral y otra información profesional pertinente; así como los nombres e información de contacto de dos referencias personales”.

Los beneficios de la beca incluyen un estipendio de 48,500 USD por semestre para cada becario, así como apoyo para viajar a Miami y asistencia en especie de varios tipos.

La universidad también se compromete a ayudar a los becarios a obtener la visa adecuada del gobierno de EE. UU., y “se espera que los beneficiarios regresen a su país de residencia original al finalizar su beca o busquen empleo en otra institución estadounidense”.

Es importante destacar que, debido a la reincorporación de Cuba a la lista de estados patrocinadores del terrorismo, las universidades públicas de Florida no pueden cubrir ningún costo de viaje hacia y desde Cuba. “Por lo tanto, todos los becarios que participen en el programa de becas en FIU deben residir fuera de Cuba al momento de su candidatura”, afirmó la institución universitaria.

Más Noticias

Últimas Noticias