Foto: UOC
La Universidad Oberta de Cataluña (UOC) ha lanzado una convocatoria para becas de maestría en línea dirigidas a varios países de América Latina y el Caribe, incluyendo Cuba.
Esta institución española, como se menciona en su portal web, es pionera en educación a distancia y ofrece una amplia gama de programas de maestría en diversas áreas del conocimiento.
Hasta el 10 de enero de 2023, está abierta la convocatoria para los cubanos, quienes podrán aplicar a las 100 becas parciales para estudios de Máster convocadas por la UOC.
La lista de Maestrías está disponible en el sitio web de la institución y estas se imparten en línea en el Campus Virtual, “un entorno virtual donde podrás encontrar las aulas, tu espacio personal y las herramientas necesarias para el estudio y la comunicación”, según informa el portal.
Las becas ofrecen una bonificación aproximada del 45% sobre el costo total del programa, siempre que el número de créditos matriculados con docencia, por semestre, y por primera vez, sea de 15 créditos.
Además, la universidad especifica que “la duración de la beca es de seis semestres consecutivos: desde el segundo semestre del curso académico 2022-2023 hasta el primer semestre del curso 2025-2026. El segundo semestre en la UOC comienza en febrero/marzo y termina en junio”.
Toda la información sobre las Maestrías y becas está disponible en la web de la UOC, así como los requisitos y el proceso de aplicación para optar a ellas.
Según informa la Universidad Oberta de Cataluña, “más de 140.000 estudiantes y graduados de todo el mundo forman parte de la comunidad UOC, y América Latina es la región que aporta más estudiantes internacionales a nuestro campus”.
Esta oportunidad se suma a las que actualmente ofrecen centros educativos e instituciones españolas a los estudiantes latinoamericanos y caribeños, quienes muestran un creciente interés en programas de posgrado en ese país. Aunque la convocatoria de la UOC es de modalidad online, la mayoría de las instituciones españolas ofrecen estudios de maestría de manera presencial.
En el caso de Cuba, en los últimos años ha aumentado el número de graduados universitarios que optan por esta vía para cursar estudios en España. Varias instituciones y universidades ofrecen becas para los cubanos, lo que ayuda a aliviar parcial o totalmente el costo de los estudios de las maestrías.