Unión Eléctrica de Cuba comunica sobre interrupciones durante las horas de mayor demanda.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

La Unión Eléctrica comunicó hoy a través de Twitter que se prevé una afectación de 241 Megawatts (MW) durante el horario pico, y que el servicio será restablecido a las 02:00 de la madrugada de mañana, jueves 7 de julio.

La publicación en la red social indica que el día de ayer, 5 de julio, “se produjo una afectación del servicio debido a un déficit de capacidad a lo largo de todo el día. La máxima afectación durante el horario pico alcanzó los 678 MW a las 21:00 horas, y se mantuvo durante toda la madrugada de hoy. A las 04:41 horas de la mañana de hoy se logró restablecer la afectación en el sistema”.

Durante el día, la entidad estimó una afectación de 550 MW e informó que se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6, 7 y 8 de la Central Termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez, así como la Otto Parellada, la unidad 4 de la Diez de Octubre, la unidad 1 de la Lidio Ramón Pérez y la unidad 6 de la Antonio Maceo, esta última actualmente en proceso de arranque.

La UNE también mencionó que la unidad 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez está en mantenimiento, lo que resulta en una limitación en la generación térmica de 452 MW.

Además, en la generación distribuida hay 1010 MW fuera de servicio por averías y otros 475 MW en mantenimiento.

La nota menciona que para el horario pico, “se espera la entrada de la unidad 6 de la CTE Antonio Maceo con 50 MW, la unidad 1 de la Lidio Ramón Pérez en proceso de carga con 120 MW y el uso de 164 MW en motores diésel”.

Estos datos sugieren que para el horario pico habría una disponibilidad de 2,689 MW, frente a una demanda máxima de 2,860 MW, resultando así en un déficit de 171 MW.

Ante esta situación, la UNE advierte que “si se mantienen las condiciones previstas, se pronostica una afectación de 241 MW durante el pico, y se estima que el servicio se restablecerá a las 02:00 horas de la mañana de mañana”.

Según la información proporcionada, el gobierno cubano está implementando “todas las medidas de restricción del consumo en el sector estatal”.

Los apagones en Cuba se están volviendo cada vez más frecuentes, y a pesar de que la UNE ha dado a conocer posibles horarios de afectación, las molestias persisten, y los ciudadanos han expresado su descontento en las redes sociales.

Más Noticias

Últimas Noticias