Una nueva planta de energía flotante de La Habana se dirigirá a Santiago de Cuba.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Texto: Hugo León

Decenas de usuarios reportaron en redes sociales que una de las centrales eléctricas flotantes estacionadas en la bahía de La Habana estaba abandonando el puerto, aunque no se conocía su destino.

No fue hasta más tarde que periodistas de medios oficiales de la isla informaron que la central eléctrica se dirigía hacia Santiago de Cuba.

Citando fuentes del Ministerio de Energía y Minas, el periodista Lázaro Manuel Alonso explicó en Facebook que la planta flotante reemplazará a la que se encuentra en la bahía de esa provincia oriental, ya que la que salió de Santiago había cumplido su tiempo de contrato en Cuba.

La patana, con capacidad de generación de 240 megavatios, avanza hacia las provincias orientales y apoyará al sistema energético de la región este del país, que ha sufrido apagones masivos que han dejado sin electricidad a millones de usuarios en múltiples ocasiones.

Otros periodistas de medios estatales confirmaron que la central flotante turca navega en aguas nacionales al norte del archipiélago cubano, siguiendo su recorrido a través de la aplicación de seguimiento de barcos Vessel.

En total, se han contratado ocho patanas de este tipo por el país, y la última llegó a La Habana en febrero pasado. Su propósito es contribuir a la generación de electricidad en el país.

Su uso permite realizar mantenimiento a otras centrales termoeléctricas y ayuda a aumentar la reserva nacional, además de sustituir el uso de diésel, han explicado en diversas ocasiones funcionarios del Ministerio de Energía y Minas.

Este tipo de centrales opera en la Mayor de las Antillas desde 2019, tras acuerdos entre el gobierno cubano y la empresa turca Karadeniz Holding.

Más Noticias

Últimas Noticias