Una habanera inaugura la primera tienda de santería cubana en Zaragoza.

Lo más Visto

Foto: José Miguel Marco | El Heraldo

Yun Santamaría Pruna, una habanera de 39 años, ha inaugurado la primera tienda de artículos de santería en la provincia de Zaragoza, España.

Después de 22 años viviendo en esta región, Santamaría ha observado que, hasta ahora, la santería cubana “se limitaba a algunos pisos particulares y a anuncios en foros y redes sociales”, según reporta el medio Heraldo de la comunidad autónoma de Aragón.

La situación dio un giro cuando, hace unas semanas, abrió sus puertas “Omilay”, un amplio y luminoso espacio en el centro de la capital aragonesa, en la calle Casto Méndez Núñez, 32. Esta tienda se especializa en santería cubana, ofreciendo no solo una variedad de elementos utilizados en ceremonias afrocubanas, sino también servicios prácticos.

Según el medio mencionado, el escaparate de la tienda incluye anuncios de “limpiezas espirituales” y “ebboses”, una conocida ceremonia santera que puede ser de ofrenda o purificación, incluyendo desde baños con flores y hierbas hasta ofrendas de dulces a las deidades.

Yun Santamaría compartió que salió de Cuba a los 18 años “en busca de un cambio de vida, y España me acogió con los brazos abiertos. He vivido en el País Vasco y seis años en Sabiñánigo, antes de mudarme a Zaragoza”.

Además, comentó sobre su experiencia laboral en el sector de la hostelería y en el cuidado de ancianos, después de realizar un curso de auxiliar de geriatría. “Finalmente, decidí abrir una tienda cubana yoruba, una religión sincretista originaria de Nigeria que me acompaña desde mi nacimiento. En Cuba, la religión está presente en cada comida; el 99% de la población es religiosa”, enfatizó la cubana al Heraldo.

Durante su charla, Santamaría destacó que “en la santería decimos que todo tiene solución, excepto la muerte”.

En relación a su nuevo negocio, mencionó que se realizan “consultas espirituales y vendemos productos de mi religión, pulseras, amuletos… Preparamos humieros para limpiar las malas energías. Atendemos todo tipo de problemas, intentando hacer el bien para que quienes entren encuentren paz. No practicamos vudú ni cosas extrañas. No buscamos el mal para nadie”.

Como es habitual en la isla, el sincretismo también es un rasgo presente en la vida de esta habanera, quien aseguró que “todos los días asisto a misa en la iglesia del Carmen para rezar por mis ancestros. No somos incompatibles. Para ingresar a esta religión, debemos estar bautizados; si no lo estamos, no podemos ‘recibir’ a algunos de nuestros santos”.

No obstante, la “santera zaragozana” reconoce que para muchos españoles la santería tiene una connotación oscura y negativa.

“Esto es para todos, no solo para cubanos o africanos. Tengo clientes de Nicaragua, Argentina y Brasil, y algunos españoles, aunque estos últimos vienen más a buscar información. Aquí no hay tabúes; no hay que temerle a esto. Es una religión limpia que solo busca la paz interior para quienes la practican”, concluyó Santamaría.

Al igual que muchos cubanos en España, Santamaría expresó que siempre la han hecho sentir parte de Aragón. Una muestra de ello es la descripción que el medio realiza de ella mientras habla: “lo dice mientras le tintinean unas pulseras en el brazo. Son de Oyá, la Virgen de Santa Teresa, dueña de los vientos, y por ende, del cierzo”, un viento fuerte, seco y generalmente frío que sopla del Norte o Noroeste a través de Aragón, La Rioja y Navarra en el valle del Ebro en España.

Más Noticias

Últimas Noticias