Foto: Roxana González | Shutterstock
La empresa petrolera australiana Melbana Energy busca formalizar un contrato con las autoridades cubanas para la explotación de una región costera al norte de La Habana. De acuerdo con la información disponible en el sitio web oficial de la compañía, el objetivo es alcanzar un contrato vinculante de producción compartida para la recuperación incremental de petróleo.
Por parte cubana, la estatal CUPET se involucraría, otorgando así un derecho a largo plazo para desarrollar y compartir la producción mejorada del campo petrolero de Santa Cruz, ubicado en la costa norte del país.
Este proyecto se llevará a cabo en varias fases. Si se formaliza el contrato, la empresa australiana iniciará un estudio preliminar de hasta ocho meses, seguido de una fase de implementación que incluirá al menos dos pozos laterales, perforados desde los pozos existentes, dirigidos hacia nuevos objetivos geológicos.
El campo petrolero Santa Cruz está situado entre los campos Boca de Jaruco y Canasí, a 150 km (93 millas) al oeste del bloque 9 en tierra de Melbana. Aunque los australianos no son los únicos operando en esa área, ya que también están presentes empresas chinas y se espera la incursión de compañías rusas.
Esta región de explotación fue descubierta en 2004, cuando se perforó un pozo desviado desde la costa hacia la estructura en alta mar. La producción del primer test fue de 1.250 b/d, obteniendo un crudo que varía entre 10 °API y 22 °API.
Los inversores estiman que Santa Cruz tiene un potencial de recuperación de hasta 100 MMbbl, y que el yacimiento se extiende por más de 20 kilómetros cuadrados (7,7 millas cuadradas). En 2012, la producción alcanzaba alrededor de 1.600 b/d, con 7,4 MMbbl acumulados, extraídos de 18 pozos.
Desde 2022, Melbana ha iniciado dos nuevos programas de exploración en la zona. El primero, llamado Alameda-1, tiene una estimación de extracción de aproximadamente 5 billones de barriles. El segundo programa de exploración se llevó a cabo en junio de 2023; aunque el informe no detalla las cifras de extracción, ya se anunció una nueva fase de exploración denominada Alameda-3.